El Baix Penedès pide celeridad para implantar el Idiada 2

Los municipios recuerdan que el proyecto está pendiente desde hace años y se puede perder ‘momentum’

10 abril 2025 19:41 | Actualizado a 11 abril 2025 10:05
Se lee en 3 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Hace años que la Generalitat presentó el proyecto de Idiada 2 como estratégico para el país. Ese nuevo centro de investigación y desarrollo del vehículo autónomo y conectado debía ser una apuesta para posicionarse en la movilidad a nivel mundial.

Ese centro de investigación del automóvil se anunció para unos terrenos entre Banyeres del Penedès y L’Arboç, donde hace más de 20 años se proyectó una gran plataforma logística que tuvo rechazo en la comarca.

En cambio Idiada 2 generó expectación y aceptación porque podría ser un polo de atracción de otras empresas relacionadas con la automoción.

Un apoyo

Pero hace tiempo que Idiada 2 ha desaparecido del debate. Por ello diversos ayuntamientos han presentado en sus respectivos plenos municipales un apoyo al «proyecto de implantación del vehículo autónomo y conectado (CIVAC) en el Baix Penedès». Porque urge para no perder oportunidad en un sector tan competitivo donde el primero que se posiciona gana.

Los plenos municipales del Baix Penedès apoyan el proyecto pero piden rapidez para su desarrollo

Las actuales pistas de Idiada están entre La Bisbal, Banyeres y Santa Oliva, que conforman la Manconunitat de L’Albronar. En su ultima asamblea acordaron que se lleve a los municipios la moción de apoyo a Idiada 2.

Las actuales instalaciones de Idiada no tienen espacio para crecer y para la creación del área de desarrollo del vehículo autónomo necesitaría unas 170 hectáreas que son las que podrían utilizarse entre L’Arboç, Banyeres, Castellet i la Gornal y Sant Jaume dels Domenys, donde en su día se planificó aquella base logística Logis Penedès.

$!Las actuales instalaciones de Idiada.

Los municipios piden no sólo que no se abandone el proyecto, sigo que haya una mayor celeridad. De momento La Bisbal y Banyeres han aprobado la moción en sus respectivos plenos municipales.

Los municipios piden celeridad para no perder momentum en un sector tan competitivo

El Diari de Tarragona ha consultado a la Generalitat sobre el momento en que se encuentra el proyecto y señala que no está en el cajón. «La idea de que Idiada haga la ampliación de infraestructuras para poder ofrecer servicios a temas vinculados al vehículo conectado y autónomo continua vigente tanto desde este departamento (Industria) como desde el propio Idiada».

La Generalitat reitera que «es una necesidad para el negocio y un gran activo de futuro para el país». Pero ¿en qué momento está?, «Ahora mismo está en trámites urbanísticos».

$!El vehículo conectado y autónomo es el gran reto para la movilidad.

El alcalde de Banyeres, Amadeu Benach, señala que no hay miedo de perder la inversión, pero recela de que con cada nuevo Govern de la Generalitat la inversión se ralentice.

«La moción prende demostrar que sigue la unidad de los 14 municipios del Baix Penedès y pide celeridad para desarrollar el proyecto». De hecho en Banyeres se ha pedido una nueva salida de la autopista AP-2 y una variante que evite que el previsto aumento de circulación que generaría el Idiada 2 pase por el centro del pueblo. «Y no nos han dicho que no», señala Benach.

En el mismo sentido la alcaldesa de La Bisbal del Penedès, Agnès Ferré, señala que el propio Pla Territorial del Penedès contempla el planeamiento de esa inversión que califica de estratégica. Pero «urge para no perder competitividad».

El Ayuntamiento de Albinyana es otro de los que ha aprobado la moción. Idiada tiene un 20% de sus instalaciones en la localidad y el alcalde Quim Nin es el representante del Consell d’alcaldes del Baix Penedès para el seguimiento del proyecto.

La Generalitat asegura que mantiene el proyecto y que está en tramitación urbanística

Idiada 2 es un centro para investigación, desarrollo y prueba del vehículo autónomo y conectado. Además de los laboratorios, recreará cruces, túneles, puentes y pistas para probar esos vehículos.

Las pistas reproducen entornos urbanos, interurbanos y de carretera, además de permitir una transición fluida entre los diferentes escenarios para completar los programas de pruebas y validación.

Las pistas se complementan con redes móvil privadas de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G, que hace de Idiada un entorno controlado capaz de reproducir la configuración y las condiciones de la red de cualquier parte del mundo para desarrollar y validar soluciones para vehículos conectados.

$!El Baix Penedès pide celeridad para implantar el Idiada 2

La Generalitat es propietaria de los terrenos y hace dos años anunció que iniciaba la redacción de un Plan Director Urbanístico (PDU) para el Centre d’Innovació del Vehicle Autònom i Connectat al Penedès.

Idiada 2 está en la bifurcación de las autopistas AP-2 y AP-7 y cerca del actual Idiada. De hecho podría habilitarse una vía de comunicación entre ambos complejos.

Se dijo que era una oportunidad para la recuperación económica, generar ocupación de alta calidad. Para la comarca debe ser una oportunidad para generar empleo y crear ciclos formativos del sector.

Applus que ha renovado la concesión para la gestión de Idiada ya manifestó el objetivo de ser referente en la movilidad eléctrica y autónoma. Pero es un sector en el que compiten muchos países por lo que cuaqluier retraso supone una pérdida de momentum.

Comentarios
Multimedia Diari