Mucho tiene que llover y que el mar esté encabritado para que no salgan a remar. En situaciones más difíciles han demostrado coraje y resistencia.
Así que no fallan casa sábado en el puerto de Segur de Calafell. Uno...dos...tres... El llagut avanza para salir de la instalación náutica. A bordo unas remeras que forman un equipo. Unas paladas muy terapéuticas y beneficiosas.
La Associació esportiva Llaguts de Calafell hace años que promociona y populariza el remo en el llagut, una tradicional embarcación. Y hace dos años comenzó una experiencia junto a la Lliga Contra el Càncer de les Comarques de Tarragona i les Terres de l’Ebre.
Muy adecuado
Los estudios muestran que el remo es muy adecuado para las mujeres en procesos oncológicos en todas las fases. También tras la intervención quirúrgica. Y ya hace dos años que se mantiene la actividad.
Comenzó con siete participantes y ya son trece. Cada sábado salen a remar por la costa de Calafell. Una hora, una hora y media. «Los beneficios son muchos», explica Montse Maldonado, presidenta de la Associació esportiva dels Llaguts de Calafell.

Para mujeres en tratamientos oncológicos hay tres deportes muy indicados: el tiro con arco, la marcha nórdica y el remo, explica Maldonado. Y con mar y un llagut, Calafell no dudó en impulsar la actividad.
La iniciativa ya se realizaba en Cambrils y en Tarragona. Llaguts de Calafell contactó con esas entidades y con la Lliga contra el càncer para planificar cómo impulsarla y se puso a remar.
Montse Sans es una de las remeras. Operada de cáncer de mama. Explica los beneficios físicos y mentales de la actividad. «He ganado resistencia física y beneficios anímicos. Es un deporte en equipo, te relacionas y mejoras mucho».
El deporte está indicado para la recuperación físico y emocional tras procesos quirúrgicos. También oncológicos. Mejora la tolerancia a los tratamientos de quimioterapia y hormonales, el estado emocional y reduce el riesgo de recaída.
Linfedema
En el caso de pacientes con cáncer de mama las mujeres sufren las secuelas físicas de la cirugía de pecho. Remar evita la fibrosis, ayuda a reforzar el tronco inferior y prevenir el linfedema, la inflamación de los tejidos motivado por una acumulación de líquido rico en proteínas causada por la extirpación o lesión de los ganglios linfáticos y que puede afectar la capacidad de mover la extremidad afectada.

Araceli Bernadas es otra de las remeras en el llagut Cossetania de Calafell. Ya era una amante del deporte. «Hacía bicicleta, caminar por la montaña... pero con el tratamiento oncológico de la quimioterapia esa actividad era cansada. Con el remo he vuelto a tener actividad y resistencia».
Bernadas añade que «al hacer esa actividad en el mar además supone una gran relajación. Es muy terapéutico». Y no sólo se refuerza el brazo. «La pierna, la espalda... y se gana en coordinación»,
Por eso que el frío no las para. Ni el oleaje. Incluso las hace sentir más fuertes. En una iniciattiva en la que todas reman juntas. Porque es la misma lucha. La misma dirección. Avanzar juntas. Uno...dos...tres... «Hay una gran conexión. Es trabajar en grupo y compartir», explican las remeras.
Para más información en https://llagutsdecalafell.com/ca/ o en el teléfono 617 41 76 22