<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Repsol ganó 1.756 millones de euros en 2024, un 45% menos que en 2023

La empresa atribuye los resultados a un contexto geopolítico «complejo» y a unos precios más bajos del crudo, el gas y la electricidad

20 febrero 2025 10:53 | Actualizado a 20 febrero 2025 11:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Repsol obtuvo un beneficio de 1.756 millones de euros durante 2024, un 45% menos que el año anterior, según informó la multinacional española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha atribuido la reducción de los beneficios a un contexto geopolítico «complejo», como la incertidumbre sobre la recuperación económica en China; a precios más bajos del crudo, el gas y la electricidad; y a unos márgenes moderados en el refinado y bajos en el área química. Repsol explicó que el resultado recoge un impacto negativo de 450 millones de euros debido al impuesto a las energéticas, que finalmente fue rechazado por el Congreso.

A pesar de ello, Repsol destaca que ha logrado mejorar la retribución a los accionistas y mantener un esfuerzo inversor alineado con su visión estratégica. Por otro lado, el resultado ajustado se situó en 3.327 millones de euros, un 34% menos.

En cuanto a la venta de combustibles para el transporte por carretera, en los últimos meses de 2024 se observó un repunte impulsado por las medidas regulatorias antifraude y los mecanismos de control adoptados en el Estado, según explica Repsol en un comunicado. Las ventas de estos productos aumentaron un 6% en el cuarto trimestre, en comparación con el mismo período de 2023.

Por otra parte, en el último trimestre la deuda se redujo en 524 millones de euros en comparación con septiembre, y la liquidez se situó en 9.453 millones de euros.

Durante el ejercicio del año pasado, Repsol presentó su actualización del plan estratégico hasta 2027, con un enfoque en la transición energética rentable, el impulso de su apuesta multienergética y los pilares de solidez financiera, la remuneración a los accionistas y el cumplimiento de sus objetivos de descarbonización.

Además, a finales de enero de este año, la compañía aprobó una inversión histórica de 800 millones de euros para construir en Tarragona la primera planta europea que transformará residuos urbanos en metanol renovable y productos circulares. La compañía espera invertir los primeros 100 millones de euros de este proyecto a lo largo de este año.

Repsol estima que durante la construcción se crearán 2.800 puestos de trabajo y que, cuando entre en servicio, empleará a 340 personas. La planta tendrá capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas anuales de residuos sólidos urbanos y convertirlas en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. La entrada en funcionamiento está prevista para 2029.

Comentarios
Multimedia Diari