<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Comisión Europea quiere imponer aranceles del 25% a más de mil productos de Estados Unidos

La lista de productos que plantea el ejecutivo de Ursula von der Leyen propone gravar productos como huevos, pollo, tabaco, algunos diamantes o el hilo dental,

08 abril 2025 10:27 | Actualizado a 08 abril 2025 10:33
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Comisión Europea propone imponer aranceles del 25% a más de mil productos de Estados Unidos como respuesta a los gravámenes impuestos por Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea.

La lista de productos que plantea el ejecutivo de Ursula von der Leyen, a la que ha tenido acceso la ACN, propone gravar productos como huevos, pollo, tabaco, algunos diamantes o el hilo dental, pero excluye el bourbon después de que el presidente estadounidense amenazara con aranceles del 200% al vino y al cava europeos si Bruselas imponía aranceles al whisky estadounidense. El paquete de contramedidas será votado por los 27 este miércoles y entrará en vigor en dos fases: una primera el 14 de abril y una segunda el 15 de mayo.

La Comisión Europea envió a los Estados miembros la lista definitiva de productos estadounidenses que propone gravar el lunes por la noche, tras la reunión extraordinaria de ministros de Comercio de la UE celebrada en Luxemburgo, donde las capitales hicieron un llamamiento mayoritario a la “unidad” y cerraron filas con el ejecutivo de Von der Leyen en su respuesta a Trump.

El documento constituye el primer paquete de contramedidas que la Comisión Europea pone en marcha para contrarrestar el efecto de los aranceles impuestos por la administración estadounidense al acero y aluminio europeos, mientras trabaja en paralelo en un segundo paquete de represalias para responder a los llamados aranceles “recíprocos” de Trump.

La lista de productos será votada este miércoles en una reunión a nivel técnico entre los 27 y, según ha detallado el ejecutivo comunitario, se aplicará de forma gradual. Así, la previsión es que el 15 de abril entren en vigor los aranceles a los productos gravados durante el primer mandato de Trump, que se impusieron en 2018 y fueron retirados con la llegada de Joe Biden.

Sin embargo, de esta lista que se recupera se ha eliminado el bourbon para evitar represalias sobre el sector del vino y el cava europeo. Trump amenazó con aranceles del 200% a estos productos si Bruselas seguía adelante con los gravámenes al whisky y, como consecuencia, países como Francia han pedido en las últimas semanas a la Comisión Europea que replantee la medida.

“Hemos escuchado con mucha atención a nuestros Estados miembros. Queríamos asegurarnos de que la carga se reparta equitativamente entre todos”, afirmó el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tras la reunión con los ministros de Comercio el lunes.

En un segundo momento, entrarán en vigor el resto de productos con la intención de igualar el impacto de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio. Este segundo paquete, según el ejecutivo comunitario, entrará en vigor el 15 de mayo. También se prevé un tercer paquete con productos que se gravarán a partir del 1 de diciembre, como la soja o las almendras.

La lista supera con creces el millar de productos e incluye represalias a bienes de todo tipo: desde algunos diamantes como las esmeraldas, huevos, salchichas, pollos, zapatos, ropa, hilo dental, tabaco o electrodomésticos.

Sefcovic adelantó el lunes que, finalmente, el valor del primer paquete de represalias será inferior a los 26.000 millones de euros anunciados inicialmente. “Como ya he dicho, no estamos en el negocio del ojo por ojo o del céntimo por céntimo. Lo hacemos —aplicar los gravámenes— porque nos vemos obligados por las medidas provenientes de Estados Unidos. Y seguimos esperando que, al final, lleguemos a una relación comercial fructífera que sea mutuamente beneficiosa”, subrayó el responsable comunitario de Comercio.

Para elaborar el paquete de contramedidas a los aranceles al acero y al aluminio, Bruselas ha mantenido contactos con los Estados miembros y con más de “660 partes interesadas”. “Hemos recibido comentarios valiosos y, tras analizarlos, hemos trabajado para presentar una lista sólida de contramedidas, equilibrando la carga entre los Estados miembros”, indicó Sefcovic.

Bruselas sigue abierta a negociar

Aunque el primer paquete de represalias entrará en vigor en cuestión de días, la Comisión Europea mantiene que sigue abierta a negociar con la administración Trump. De hecho, el lunes, la presidenta del ejecutivo comunitario ofreció a Estados Unidos eliminar todos los aranceles sobre bienes industriales de forma recíproca.

Según detalló Bruselas, se trata de una oferta realizada por Sefcovic en el marco de sus negociaciones con los homólogos estadounidenses durante los últimos dos meses. Von der Leyen explicó que pusieron la oferta sobre la mesa “mucho antes” de que Trump anunciara un 20% de aranceles a la UE e insistió en que la mantienen a pesar de la respuesta inicial “inadecuada” de Washington. “Preferimos una solución negociada”, subrayó Von der Leyen. Sin embargo, pocas horas después de la propuesta de la alemana, Trump negó que Bruselas haya planteado nunca esa idea a la administración estadounidense.

Comentarios
Multimedia Diari