<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El paro baja en Tarragona tras dos meses seguidos de aumento de desempleados

El número de afiliados a la Seguridad Social crece un 1,55% con la creación de 5.196 puestos de trabajo

02 abril 2025 11:43 | Actualizado a 02 abril 2025 11:57
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El paro ha vuelto a bajar ligeramente en marzo en las comarcas del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, manteniendo la tendencia a la baja del pasado febrero. El mes se ha cerrado con 39.449 personas en búsqueda de empleo, 333 menos que el mes anterior (-0,84%) y 1.170 menos que en marzo de 2024 (-2,88%). Por sectores, la agricultura no ha experimentado variaciones, mientras que solo la construcción ha aumentado el número de desempleados en 11 personas. La bajada se ha notado especialmente en los servicios (-312) y en la industria (-35), los sectores con mayor peso en el territorio.

En cuanto a la Seguridad Social, el mes de marzo se ha registrado un total de 340.428 afiliados, 5.196 más (1,55%) que en febrero. La variación anual también es positiva, con 3.703 nuevos puestos de trabajo creados, lo que supone un incremento del 1,1%.

El número total de personas registradas como desempleadas en el Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre sigue por debajo de las 40.000, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Del total, 16.285 son hombres y 23.164 son mujeres. Por sectores, la mayoría de los parados provienen del sector servicios (27.801). Le sigue la industria (3.504), muy cerca de la construcción (3.254). En la agricultura buscan empleo 1.406 personas, mientras que 3.484 no han trabajado previamente.

Por otro lado, el número de contratos firmados en marzo ha sido de 17.798, lo que representa un aumento del 12,82% con respecto a febrero, con 2.022 contratos más. Sin embargo, en comparación con marzo de 2024, la cifra ha descendido un 6,31%, con 1.199 contratos menos.

En cuanto a los contratos indefinidos, han aumentado un 8,7% (634) respecto a febrero, aunque han descendido un 14,36% en comparación con hace un año. Los contratos temporales han sido 1.388 en marzo, un 16,35% más que el mes anterior, pero solo un 1,32% (129) más que en marzo de 2024.

Comentarios
Multimedia Diari