Este jueves 3 de abril ha tenido lugar la presentación de los torneos MNBASKET de Semana Santa. El acto estuvo conducido por Marc Guasch, director de los torneos MNSPORT, quien agradeció el apoyo de los ayuntamientos y de la Federación de Baloncesto, destacando los pilares que han impulsado el crecimiento de estos torneos: unas magníficas instalaciones, un entorno privilegiado, un alojamiento de primera calidad y un servicio enfocado en la excelencia en cada detalle. Además, remarcó el acuerdo de colaboración entre MNBASKET y el proyecto BQ SOLIDARI. También expuso las cifras de participación de esta edición, donde destacó que, un año más, la mitad de los equipos inscritos son femeninos. En total, el XV MNBASKET, que se celebrará del 14 al 16 de abril, contará con 224 equipos participantes, mientras que el 3º PLUS BASKET, del 17 al 20 de abril, reunirá a 140 equipos.
Así, serán 364 equipos procedentes de diferentes lugares como Catalunya, Valencia, Mallorca, Euskadi, Cantabria, Aragón, Irlanda, Alemania, La Rioja y Navarra, con más de 5.800 personas alojadas en la Costa Daurada y un impacto estimado de 15.000 pernoctaciones, consolidando una vez más al torneo como el más grande de España. Durante la competición, se disputarán 749 partidos en 28 pistas simultáneamente en las localidades de Reus, Salou, Tarragona y Vila-seca-La Pineda.
En el acto intervinieron varias autoridades, entre ellas Enrique Martín Domínguez, concejal de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus; Héctor Màiquez Forcada, concejal del Ayuntamiento y vicepresidente del Patronato de Turismo de Salou; Manuela Moya Moya, teniente de alcalde y concejala de Cultura y Ocio del Ayuntamiento de Vila-seca; Ramon Cuadrat, gerente de Tarragona Esports, en representación del Ayuntamiento de Tarragona; y Xavier Guardià, portavoz de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona (FEHT). El acto fue clausurado por el presidente de la Federación Territorial de Baloncesto, Joan Cortina.
Todos coincidieron en la importancia de la colaboración entre la administración pública y la empresa privada para el éxito del torneo, destacaron el orgullo que supone acoger este evento en sus ciudades y el impacto positivo que tiene en el turismo deportivo, además de su valor como referente en la promoción de los valores del deporte. También expresaron su deseo de que el torneo continúe creciendo en los próximos años.