<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Ni vacaciones ni descanso semanal, Calafell obliga a trabajar a todos los policías por el Carnaval

El gobierno señala que no se puede dejar sin seguridad una fiesta con 25.000 personas

27 febrero 2025 18:22 | Actualizado a 27 febrero 2025 18:34
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Nuevo motivo de tensión entre la Policía Local de Calafell y el gobierno, ahora por el Carnaval. El Ayuntamiento ha dictado un decreto que obliga a los agentes a cubrir la fiesta y según el sindicato SIP-FEPOL «movilizando a agentes en periodos de vacaciones, días de descanso semanal o de asuntos propios».

Esa activación motiva que además de los agentes que ya tenían turno, el resto debe trabajar como servicios extraordinarios de obligado cumplimiento. Unas horas que como explica el concejal de Policía, Marc Casellas, «son pagadas».

La situación está enmarcada en una falta de acuerdos en la negociación entre gobierno y representantes sindicales del cuerpo. En ese desencuentro el Ayuntamiento anunció un recorte de sueldos para los agentes que se incorporen a la plantilla y que no habría más horas extra por el elevado coste que suponen.

El decreto es de obligado cumplimiento. Si un agente está lejos, deberá demostrarlo

El sindicato acordó que los agentes no harían más horas extra y señala que la necesidad es un aumento de la plantilla. Recuerda que las horas extra son voluntarias. El SIP-FEPOL explica que «no se incrementa la plantilla, bajarán salarios, no se ha invertido en el cuerpo y desde octubre que no se hacen horas extra porque no hay dinero».

Fiesta multitudinaria

Para cubrir una fiesta que puede atraer a Calafell a unas 25.000 personas el gobierno a decretado la obligación de trabajar a todos los agentes. El decreto de servicios extraordinarios para el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo.

SIP-FEPOL apunta que «iremos a trabajar porque somos profesionales y nos obligan», pero tras la fiesta denunciarán ese decreto con acciones legales porque «vulnera los derechos laborales de los trabajadores y representa un abuso de autoridad por parte del consistorio».

El sindicato señala que no es una situación sobrevenida y que hay una falta de planificación y de agentes

«No es una situación sobrevenida en la que no hace falta que nos avisen. En esos casos acudimos por iniciativa propia. Es una fiesta que se organiza cada año y no ha habido planificación».

El concejal rechaza la falta de planificación. «Esperábamos llegar a un acuerdo con los sindicatos pero no ha sido posible. Para garantizar la seguridad de una fiesta tan multitudinaria hemos de decretado la medida. El alcalde reclama a toda la plantilla venir a trabajar para el Carnaval».

El sindicato considera que esa obligación vulnera derechos laborales. «¿Por qué se recortaron las horas extraordinarias? Si no tienes lo suficientes agentes no puedes organizar eventos así».

600 euros

La obligación es incluso para agentes de vacaciones. Si por distancia no pudiesen regresar deberán demostrarlo. El concejal replica que son unos servicios pagados y que cada agente puede recibir 600 euros a añadir a su sueldo. «La prioridad es la seguridad y en el Carnaval hemos de tener a todos los agentes».

Pero el sindicato señala que «la seguridad no se puede garantizar vulnerando derechos laborales» y que «la falta de previsión del Ayuntamiento recaiga, otra vez, sobre la espalda de los trabajadores» que reitera la necesidad de «una negociación real para abordar la problemática de la falta de efectivos» que motiva una sobregarga de trabajo continuada.

Comentarios
Multimedia Diari