Catalunya vuelve a posicionarse como uno de los grandes protagonistas en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero. En esta edición, la Generalitat ha preparado una participación centrada en su reciente designación como «Región Mundial de la Gastronomía», aprovechando este título para resaltar su riqueza culinaria como un motor de atracción turística internacional.
Con un estand de 500 metros cuadrados ubicado en el pabellón 7 de IFEMA, Catalunya apuesta por una combinación de experiencias inmersivas, muestras de productos locales y actividades interactivas para captar la atención de los miles de profesionales y visitantes que se esperan en esta feria. Entre las actividades destacadas, se encuentran degustaciones de productos típicos como vinos DO, aceites de oliva virgen extra y platos elaborados por chefs de renombre.
Montserrat y PortAventura, en el foco
Uno de los grandes ejes temáticos de la participación catalana este año es la celebración del milenario de Montserrat. Este icono cultural y espiritual, conocido por su monasterio y su singular geología, se presenta como un destino de referencia tanto para el turismo nacional como internacional. La Generalitat busca reforzar el atractivo de este enclave a través de proyecciones audiovisuales y charlas que destacan su importancia histórica y su valor paisajístico.
Por otro lado, PortAventura World, uno de los principales motores turísticos de la Costa Daurada, celebra su 30º aniversario. Las actividades promocionales incluyen experiencias de realidad virtual que transportan a los visitantes a las atracciones más icónicas del parque.
Una estrategia para atraer turismo de calidad
El objetivo principal de la participación catalana en Fitur 2025 es consolidarse como un destino de turismo de calidad, sostenible y diversificado. Más allá de los atractivos gastronómicos y culturales, Catalunya también está promoviendo sus paisajes naturales, rutas de senderismo y ciclismo, así como su oferta de turismo de bienestar.
La Costa Daurada también ocupa un lugar destacado en la propuesta de Catalunya. Conocida por sus playas de arena fina, su legado romano en Tarragona y una amplia oferta de actividades familiares, la región busca consolidarse como uno de los destinos preferidos del Mediterráneo. En este sentido, el estand incluye materiales promocionales específicos para esta zona y reuniones con operadores turísticos interesados en paquetes vacacionales personalizados.