El Baix Penedès tiene una población cada vez más envejecida, con lo que supone de enfermedades crónicas, pero a la vez con circunstancias que generan problemas de salud mental y también con una elevada población infantil.
Ese cuadro exige de una atención médica ajustada a la realidad social y sanitaria para lo que el Área Básica de Salud (ABS) Baix Penedès interior, que tiene la sede en L’Arboç y además atiende a otras poblaciones como Banyeres y Sant Jaume dels Domenys, implementará el modelo de Centres de Salut Integral de Referència (CSIR).
El ABS Penedès Interior, de la Xarxa Santa Tecla, es uno de los tres del Penedès que activará ese modelo de atención que otorga a los centros autonomía y gestión para ajustarse a las necesidades de la zona.
Inteligencia artificial
En L’Arboç comienza con la implantación de Inteligencia Artificial (IA) que permite al facultativo una mayor interacción mirando a los ojos al paciente mientras realiza la consulta.
Ahora mientras el paciente explica su situación, el personal médico debe escribir en el ordenador perdiendo ese necesario contacto mirando a los ojos.
La IA convierte en texto la conversación (que después es revisada por el médico) pero señalando la parte clínica. Con ello se busca una mayor interacción necesaria en la atención sanitaria.
Prioridades
El modelo CSIR contempla una serie de medidas a aplicar y cada centro prioriza en un primer momento las que considera más adecuadas a la realidad de la población que atiende.
En el caso de L’Arboç además se implantará la implicación de todo el personal, desde el médico al administrativo, para que el usuario se sienta acompañado en todo el proceso en el sistema, potenciando todas las competencias del personal.
Destaca también la atención a la población más frágil, como la de las residencias o la infantil.
Referentes sanitarios
Además integra servicios sociales y sanitarios ya que en muchas ocasiones los problemas de salud tienen un origen social. Sobre todo en zonas menos urbanas a la población le aporta seguridad tener unos referentes sanitarios y una personalización de la atención
El CSIR cristaliza la pretendida desde hace décadas reforma de la atención primaria para hacerla más eficiente. En total de 116 centros de toda Catalunya (de los 370 que hay) se presentaron para incorporar el sistema y el departamento de Salut escogió a 27, entre ellos el de L’Arboç.
Uno de los retos del CSIR es que el ciudadano pueda acceder en un máximo de 48 horas, reduciendo el tiempo de espera para ser visitado y agilizar la coordinación para posibles derivaciones.
Cuando lleve un año de funcionamiento se elaborará un informe de satisfacción del nuevo sistema asistencial con el objetivo de implantarlo en toda Catalunya.