El Espai Mammuthus se integrará dentro de la promoción turística de la ciudad de Tarragona. Así lo han acordado los dos ayuntamientos, el de Tarragona y el de La Canonja, lo que permitirá incluir este innovador museo, único en Catalunya, en las actividades de promoción, publicidad y difusión turística que realiza anualmente el Patronat Municipal de Turisme.
Para hacer posible esta colaboración, ambos ayuntamientos firmarán una modificación del convenio relacionado con las liquidaciones a favor de la extinta Entitat Municipal Descentralitzada y la aportación del Ayuntamiento de Tarragona al Museu del Mamut de La Canonja. La concejala de Hisenda ha resaltado que “con esta modificación reafirmamos la colaboración entre los dos municipios, y incorporamos el municipio de La Canonja, y especialmente su nuevo museo Mammuthus, a las acciones de promoción turística de Tarragona, ya que se convertirá en un polo de atracción de turismo cultural para las comarcas de Tarragona”.
El convenio, firmado en 2012, estipulaba que Tarragona aportaría hasta 1.100.000 euros para cumplir con compromisos previos adquiridos con La Canonja. Este financiamiento se dividía en una aportación anual de 100.000 euros, prevista en el presupuesto del ejercicio 2012, y el resto en cantidades iguales de 100.000 euros entre 2014 y 2023. Para los años 2024 y 2025 se preveía una aportación de 200.000 euros al año.
Con la modificación del convenio, se contempla cambiar las dos aportaciones pendientes, las correspondientes a 2024 y 2025, por la incorporación del municipio de La Canonja durante 6 años a las actividades del Patronat de Turisme de Tarragona. Esto incluirá acciones de cooperación y promoción, como campañas publicitarias, participación en eventos turísticos, creación de material promocional específico, así como la promoción de las actividades turísticas de La Canonja.
El Espai Mammuthus de La Canonja pondrá en valor los resultados de la investigación científica del barranco de La Boella por parte del equipo de investigación del IPHES-CERCA. El contenido de este museo es fruto del trabajo de investigación realizado en el yacimiento desde 2007, que se ha convertido en un referente internacional, ya que permite dar a conocer a los primeros humanos de Europa. Este hallazgo ha permitido datar la presencia humana en la zona de hace más de un millón de años.