Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Sra. Tomasa, Queralt Lahoz o Sara Socas en La Terrasseta de Tarragona 2024

El festival, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre, ya ha puesto sus entradas a la venta

27 junio 2024 14:27 | Actualizado a 27 junio 2024 14:43
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Festival La Terrasseta de Tarragona vuelve del 12 al 15 de septiembre al Parque Saavedra, celebrando trece años de compromiso con la música y la cultura desde una perspectiva feminista.

Este año, el festival presenta un cartel excepcional bajo el provocador lema «Trenquem motlles». La programación incluye propuestas singulares que se desvinculan de la cultura mainstream, apostando por artistas y grupos de eco internacional, combinándolo con proyectos del territorio y otros emergentes.

Con más del 65% de las propuestas lideradas por mujeres y disidencias, y un equipo gestor completamente formado por mujeres, La Terrasseta continúa su apuesta por la igualdad de género y la intención de llenar los escenarios de talento femenino.

Entre las 17 propuestas de este año, 10 actuarán por primera vez en la ciudad de Tarragona. Algunos de los nombres más destacados incluyen La Sra. Tomasa en formato live DJ set, Queralt Lahoz, la rapera canaria Sara Socas, la Ludwig Band, Remei de Can la Fresca, Hip Horns Brass Collective y Mr Freak Ska.

Por otro lado, 5 de las formaciones programadas son de la provincia: Tarraco Reggae, Damas de España, Hands Up DJs, DJ Lupe y DJ Luna. «Todas ellas, propuestas de calidad y proximidad con la intención de posicionar Tarragona dentro del mapa de festivales reconocidos del panorama musical catalán», ha explicado la directora del festival, Aida Bañeres.

La Terrasseta 2024 también contará con la presentación del colectivo Radi Solar en formato DJ Set y las actuaciones de circo de Cia Express y la cuarta edición del cabaré de circo de La Terrasseta.

Queralt Lahoz vuelve después de su aclamada actuación del 2021 con su último EP ‘Alto Cielo’, fusionando ritmos latinos, soul, hip hop y dancehall.

La rapera canaria Sara Socas ofrecerá sus letras comprometidas con temas sociales y feministas, mientras que Ludwig Band llevará su pop satírico y virtuoso con el nuevo disco ‘Gracies para venir’, premiado como el mejor disco de pop-rock 2024 por Enderrock.

También destaca la actuación de Remei de Can la Fresca, que por primera vez visitan la ciudad de Tarragona, con su estilo fresco y original que combina folk, rock, electrónica y psicodèlia, siendo uno de los grupos revelación de este verano dentro del panorama alternativo catalán.

El colectivo Hip Horns Brass Collective hará mover el público con una formación repleta de instrumentos de viento, como las originarías brass bands de New Orleans. Y para los amantes del reggae, Tarraco Reggae se estrenan en su ciudad natal con sus joyas del early reggae rocksteady.

Además, las noches serán animadas por DJ sets de Hands Up DJ, DJ Luna, DJ Metralleta, The Clitorians y DJ Lupe, así como el live DJ set en exclusiva de La Sra. Tomasa, una de las bandas de referencia internacional de la música latina fusionada con electrónica y drum and bass.

Se tratará de una actuación en directo donde la banda tocará sus canciones remezcladas y reproducidas en tiempo real con la intención de interactuar de forma continuada con el público.

Un año más, La Terraseta irá acompañada con la oferta gastronómica de las Foodtrucks, en un espacio de encuentro y degustación de productos de calidad y proximidad y de acceso libre.

Situar Tarragona en el mapa de los festivales

Este año, La Terraseta da un paso más allá en la descentralización de la cultura, ofreciendo propuestas artísticas contemporáneas y alternativas con la voluntad de situar la ciudad de Tarragona en el mapa de las programaciones y festivales destacados de Catalunya y en todo el territorio.

En este sentido, a pesar de que año tras año aumenta el público de fuera de la provincia, el certamen se mantiene fiel a su identidad de festival pequeño, crítico y coherente, alejándose de la lógica de expansión desmesurada y homogeneización de los macrofestivales.

Hay que recordar que el año pasado, La Terraseta fue seleccionada como una de las 6 propuestas finalistas de la categoría de organización igualitaria en la segunda edición de los Premios Iberoamericanos BIME Equity.

Esta iniciativa se creó el 2022 para impulsar y dar reconocimiento y visibilizar las propuestas que trabajan a favor de la igualdad de género a la industria de la música en el ámbito español y latinoamericano.

Entradas y abonos

Las entradas ya están disponibles en la página web del festival. El acceso es gratuito para menores de 10 años. El abono completo tiene un precio de 17 € y permite el acceso al recinto para todas las actividades de todos los días del festival.

También se pueden adquirir entradas de día con precios variables segundos la jornada: jueves 14, 3 €; viernes 15, 7 €; sábado 16, 7 €; domingo 17, 3 €.

Comentarios
Multimedia Diari