<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La presunta ‘criptosecta’ que ofrecía una falsa vida de lujo en Tarragona, a juicio por estafa

Supuestamente, la entidad IM Mastery Academy coaccionaba a jóvenes, algunos de ellos menores, para que dejasen los estudios y captasen clientes a cambio de beneficios económicos. Habría entre treinta y cincuenta posibles víctimas en la provincia

01 abril 2025 20:17 | Actualizado a 02 abril 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Navega a través de redes sociales y le aparece un anuncio. Apetitoso, a primera vista. Le ofrecen una vida de lujo: hacerse rico gracias a un curso de formación y aprendizaje en línea sobre el mercado del trading –compraventa de activos financieros– e inversiones en criptomonedas. Anuncian que, mediante el pago de una cuota inicial de 250 euros y una mensualidad de 150 euros, se obtendrá un gran beneficio en un breve periodo.
Esa era la teoría de la entidad IM Mastery Academy –posteriormente conocida como Imarketslive y como Iyovia–, que se presentaba como una academia de formación en análisis técnico de valoración de productos financieros. El juez Juan Carlos Peinado, magistrado del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ha finalizado la investigación judicial y, a través de una resolución –contra la que cabe recurso por parte de las ocho personas acusadas–, traslada el caso a Fiscalía y a las acusaciones particulares para que realicen los escritos de acusación y, posteriormente, la defensa presente su escrito y se abra el juicio oral.
Presuntamente, y según el auto judicial, «la formación realmente proporcionada en esta materia resultaba ser escasa y de baja calidad, ya que se centraba mayoritariamente en la captación de nuevos potenciales clientes para la empresa». ¿Cómo lo hacían? Según el juez, «a través de presiones»: «Se presionaba a los miembros para conseguir nuevos clientes prometiéndoles que, según el número que trajeran, obtendrían beneficios económicos que iban ascendiendo desde la condonación de cuotas hasta el ir ganando cada vez más dinero, pudiendo ascender en la compañía».
«Esta formación se dirigía mayoritariamente a jóvenes y menores sin conocimientos o contacto previo con el mundo de las inversiones, quienes perdían gran parte del dinero invertido y, en algunas ocasiones, abandonaban sus estudios para dedicarse a la captación de clientes», reza el juez Peinado. Incluso dos adolescentes captadas cuando tenían 17 años abandonaron su casa para convivir con miembros de la organización.
Todo estalló
El caso se hizo público gracias a una denuncia de la Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad (RedUNE). Su presidente, Juantxo Domínguez, explica al Diari que «la primera denuncia llegó en 2020 y surgió de un colegio de Granada». Al tirar del hilo, fueron descubriéndose casos y se recopilaron decenas de testimonios. Se calcula que entre treinta y cincuenta afectados son de la provincia de Tarragona.
La investigación de la Policía Nacional, nombrada en su momento como ‘Operación Carcoma’ e iniciada en el año 2021, permitió descubrir que la entidad operaba desde 2019, y que las primeras captaciones se hacían en Barcelona, antes de extenderse.
Según la Policía, «la forma de captar era mediante el encuentro físico, abordando a jóvenes en parques o con eventos presenciales en hoteles y otros establecimientos organizados por una mercantil distinta, que les invitaba a sumarse a un movimiento que les permitiría olvidarse de la vida laboral ordinaria y alcanzar la ‘libertad financiera’». «Llegaban a utilizar técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias», añaden.
Los agentes arrestaron como presuntos responsables de los delitos de estafa, publicidad engañosa y pertenencia a organización criminal, a ocho personas en Barcelona (2), Santa Cruz de Tenerife (2), Alicante, Madrid, Málaga y Tarragona.

Comentarios
Multimedia Diari