<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Casi 2 millones para reparar carreteras de Tarragona dañadas por la dana en noviembre y octubre

El Consejo de Ministros aprueba fondos de emergencia para realizar los trabajos en la demarcación

17 febrero 2025 21:02 | Actualizado a 18 febrero 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Principalmente el 4 de noviembre del año pasado y, en menor medida –prácticamente solo en las Terres de l’Ebre– en octubre, el paso de danas por la demarcación de Tarragona dejó importantes daños en inmuebles e infraestructura viaria. Para paliar los destrozos ocasionados en carreteras y autovías, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes una partida de casi dos millones de euros para la demarcación de Tarragona.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado 1,85 millones de euros de los fondos de emergencia para reparar los desperfectos causados en la red viaria provincial durante los pasados meses de octubre y noviembre. La partida será validada hoy para poder ejecutar los trabajos, que ya están en marcha.

Las actuaciones se llevan a cabo en las autovías A-27, a la altura de Valls y en el túnel de Lilla; y la A-7, a su paso por Les Gavarres –en la circunvalación de Tarragona– y en L’Hospitalet de l’Infant. También en varios puntos de las carreteras N-240, en Vimbodí y Montblanc; en la N-340, en un par de puntos en Tarragona y en Amposta; y a lo largo de unos 20 kilómetros de la N-420.

Las vías beneficiadas son las autovías A-7 y A-27, y las carreteras N-240, N-340 y la N-420

La mayoría de estas vías se vieron afectadas por el temporal de noviembre. El del último día de octubre provocó desperfectos en la N-340 a la altura de Amposta, donde cayeron unos 30 litros por metro cuadrado en solo media hora.

En el caso de la A-27, en Valls, los 75 litros por metro cuadrado caídos el 4 de noviembre causaron un importante desprendimiento de rocas y tierra en los taludes situados a ambos lados de la autovía poco antes de la salida de Valls-Alcover.

La vía estuvo cortada al tráfico durante más de ocho horas. Durante este tiempo el tráfico se tuvo que desviar principalmente por la N-240 y por la C-14.

Trabajos en marcha

Los trabajos empezaron el mismo día de las lluvias –como es el caso de la A-27, que se estuvo trabajando para poder abrir la autovía a la circulación–, con labores de limpieza, retirada de corrimientos de tierras,  restauración del tráfico, etc.

Actualmente, se sigue trabajando en otras actuaciones contempladas en la emergencia, en lo que se refiere a la preparación y planificación del reacondicionamiento de las obras de drenaje.

Las obras de reparación se están ejecutando principalmente para reforzar la inundabilidad de calzadas, reparar la erosión de taludes y bermas, arreglar los desprendimientos y corrimientos en taludes, y liberar la obstrucción de sistemas de drenaje. También para reparar elementos de seguridad, arreglar el colapso de infraestructuras de drenaje, y resolver la alteración de bermas y capas estructurales.

En este sentido, para solucionar estos problemas generados por las danas se ejecutan trabajos de limpieza y restauración del tráfico, protección de taludes y terraplenes, mediante trabajos en altura que requieren personal especializado y técnicas avanzadas de estabilización.

Asimismo, se sustituyen determinadas obras de drenaje transversal para dotarlas de mayor capacidad hidráulica (capacidad de evacuación del flujo de agua) y se reacondicionan obras de drenaje longitudinal en determinados puntos.

Comentarios
Multimedia Diari