El transporte de paquetería en la ciudad de Tarragona tiene un grave problema. La mitad de los vehículos inspeccionados esta semana de febrero han destapado anomalías e irregularidades en los vehículos o en los conductores.
En uno de los viales del polígono de Riu Clar, se ha llevado a cabo la segunda fase del operativo de control e inspección de furgonetas dedicadas al transporte de paquetería. En este caso, el operativo ha sido entre los Mossos d’Esquadra, la Guàrdia Urbana de Tarragona, la Policía Nacional, la Guardia Civil y también se ha contado con técnicos de Inspecció de Treball. Cabe recordar que la primera fase se realizó en el polígono Francolí a finales de enero de este año.
El objetivo del macrocontrol era verificar el cumplimiento de la normativa en materia de tráfico y transporte, así como detectar posibles irregularidades en las condiciones laborales de los trabajadores. Además del operativo en carretera, también se han inspeccionado 3 naves industriales dedicadas al transporte de paquetería y al alquiler de maquinaria.
El resultado ha sido la inspección de 43 furgonetas, de las cuales 21 han sido denunciadas por infracciones en materia de transporte. Se han tramitado 14 denuncias del Servei Català de Trànsit por irregularidades relacionadas con los permisos de conducir, falta de seguro y ausencia de ITV en los vehículos inspeccionados. Un conductor también ha sido denunciado por circular sin cinturón de seguridad.
Durante el operativo, se realizaron 12 pruebas de detección de drogas, con dos resultados positivos, y se identificaron 9 personas, de las cuales se inspeccionaron 9 más. Como resultado de esta colaboración entre cuerpos de seguridad y administraciones, se han detectado: 4 infracciones en materia de extranjería, otras dos infracciones por falta de alta en la Seguridad Social, una infracción por irregularidades en el régimen de autónomos y dos deficiencias en el régimen de contratación.
Además, se ha detenido a una persona por cuestiones relacionadas con extranjería.
Por último, se realizaron 17 pruebas de gasóleo en los vehículos inspeccionados y se levantó un acta a una de las tres naves por tener un depósito de combustible sin las medidas de seguridad correspondientes. En este caso, los propietarios estarían cumpliendo por infracción de la Ley 34/92 sobre instalaciones petrolíferas.