Dos muertos en Cambrils: un submarinista de Tarragona ahogado y una explosión de gas en una casa

En la playa del Regueral, la familia ha alertado de su ausencia a las 9 de la mañana. Una hora más tarde, una deflagración ha causado la segunda víctima en la ciudad

06 abril 2025 10:15 | Actualizado a 06 abril 2025 18:15
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Cambrils se ha levantado este domingo con dos tragedias en el plazo de una hora. A las 9:07 horas, el teléfono de emergencias recibió la alerta de una persona desaparecida en el agua, concretamente en la playa del Regueral. Una hora más tarde, una explosión despertaba a los vecinos del Grup Sant Pau, un conjunto de casas pequeñas en el centro de la ciudad. Una deflagración se llevaba por delanta a una anciana.

En el caso del primer incidente mortal, se trata de un vecino de Tarragona de 44 años (residía en el barrio de Sant Salvador) que practicaba submarinismo, según ha sabido el Diari. Concretamente hacía snórkel.

El tarraconense llevaba tiempo sin dar señales, y sus familiares, ya preocupados, dieron la voz de alarma. Se veía la boya de localización, a unos 300 metros de la orilla, pero sin señales de vida del submarinista.

Se activó Salvamento Marítimo por mar con la ‘Fomalhaut’ y por aire con el helicóptero ‘Helimer 207’, acudió la Policía Judicial de la Guardia Civil (quien lleva el caso por estar en su jurisdicción), apoyaron patrullas de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Local, llegaron diferentes unidades de Bombers, incluyendo la subacuática, y finalmente estaba preparado un dispositivo médico del SEM.

$!Mossos colaboró con la Benemérita y acordonó la zona donde estaba el cadáver. Foto: Alba Mariné

Salvamento Marítimo localizó el cuerpo del submarinista mar adentro y fue un submarinista del GRAE de Bombers de la Generalitat quien rescató el cuerpo. Luego, con una barca prestada del Port de Cambrils, se llevó al submarinista hasta la orilla, donde el SEM intentó reanimarlo sin éxito.

En la playa, el padre del submarinista fue quien identificó a su hijo mientras intentaban reanimarle. Tras la certificación de la muerte por parte del forense, el cuerpo del vecino de Tarragona deberá pasar una autopsia para conocer la causa de la muerte. La Guardia Civil ha asumido la investigación del caso. A primera vista, se trataría de una muerte por ahogamiento y no se detectaron indicios de criminalidad si bien la autopsia debe ratificarlo

Se trata del segundo ahogado de este año, salvo que la autopsia diga lo contrario. El primero fue un joven en la playa de la Punta del Riu, frontera etre Miami Platja y L’Hospitalet de l’Infant.

$!La explosión de gas se ha producido en la calle Grup Cases. Foto: Alba Mariné

Mientras los técnicos sanitarios y el médico del SEM realizaban maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) al submarinista en la playa de El Regueral, una nueva alerta llegaba al teléfono 112.

A las 9:57 horas, una fuerte explosión se focalizaba en la calle Grup Sant Pau, en uno de los viales perpendiculares entre la avenida Rambla Jaume I y la calle Pau Casals.

Se trata de una vivienda particular (aunque en un primer momento se pensó que era una tienda de pollos al ast), una bombona de butano habría provocado una deflagración de gas La mujer que vivía en la casa murió posiblemente por asfixia, ya que la deflagración fue provocada por un incendio en el interior de la vivienda. Cuando llegaron los Bombers no había llama ni humo, pero sí una alta concentración de monóxido de carbono.

Bombers han explicado que han rescatado a la mujer del interior de la vivienda y una vez en la calle, médico y sanitarios del SEM han intentado reanimar sin éxito.

$!La vivienda afectada por la deflagración ha quedado precintada por los Mossos, que llevan la investigación. Foto: M. Pérez

Algunos vecinos señalaron al Diari que la víctima era una persona mayor y que estaba a punto de cumplir 93 años. Una de las primeras personas que entró en la vivienda antes de la llegada de los servicios de emergencia. Se trata de la cuidadora de la víctima.

Ella explicó que la mujer estaba sentada en una silla y que podría haber muerto antes de la deflagración por asfixia, ya que la casa estaba cerrada y con gran acumulación de humo. También explicó que había parte del techo que se había desprendido. Otros vecinos de la misma calle explican que oyeron a la víctima pedir auxilio y acudieron en su ayuda, pero que había mucho humo y no se podía entrar por falta de oxígeno.

Se han evacuado una decena de personas por precaución, ninguna herida y se ha comprobado que la estructura de la casa no estaría dañada, solo los servicios de suministro básico: electricidad, gas y agua.

A falta de lo que determine la investigación (ésta la lleva Mossos d’Esquadra), señalan que el origen del incendio radicaría en unas velas que habrían prendido unas cortinas dentro del domicilio de la víctima y que se habría producido el incendio y la deflagración en una bombona de butano. Operarios de los suministros de agua y gas han acudido a lo largo de esta mañana para revisar las instalaciones.

Los negocios más cercanos al lugar no han podido abrir a su hora por estar acordonado el perímetro y han recibido instrucciones de esperar. Algunos vecinos han tenido que apartar sus coches y han sido desalojados preventivamente.

Fuentes municipales confirman el deceso y remiten a la investigación policial para aclarar las causas. El levantamiento del cadáver se ha producido hacia las 12 horas. El suceso, en un punto tan céntrico de Cambrils, en el Grup Sant Pau, ha generado una gran expectación entre quienes paseaban por la zona. Hacia las 12.25 horas se ha retirado el cordón policial.

Comentarios
Multimedia Diari