<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Hiraeth

03 abril 2025 19:58 | Actualizado a 04 abril 2025 07:00
Natàlia Rodríguez
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Me gustaría proponer mis palabras preferidas en mis lenguas preferidas cada una con una etimología fascinante y una historia propia. Tomemos como ejemplo «serendipity», una palabra verdaderamente encantadora, acuñada por el escritor y novelista del siglo XVIII Horace Walpole. Walpole, un ávido lector, se topó con un interesante texto titulado «Los tres príncipes de Serendip», traducido al inglés de un antiguo cuento persa. En la historia, los héroes, guiados por la casualidad, buscan un camello perdido. ¡La narrativa le dio a Walpole una idea sobre los encuentros fortuitos! Es conmovedor saber que una de las palabras más inspiradoras del inglés ha sido creada por un escritor con la ayuda de un cuento de hadas persa, conectando así Oriente y Occidente. Otra palabra que está entre mis favoritas: «Hiraeth», del inglés galés, que abarca los dialectos regionales del inglés hablados por los galeses. Hiraeth es la nostalgia de un lugar familiar que ya no existe, la añoranza de un hogar al que no se puede regresar, la nostalgia de un pasado que nunca existió. La palabra tiene tantos matices que capta y comprende a la perfección el peso de las cosas, lugares y recuerdos que están para siempre fuera de nuestro alcance y, sin embargo, siguen moldeándonos. Es un sentimiento muy galés», me dice un amigo. Pienso que es un sentimiento muy nuestro.

Comentarios
Multimedia Diari