<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Proteger a los menores ante la pornografía

23 enero 2024 19:11 | Actualizado a 24 enero 2024 14:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La investigación abierta por los Mossos en torno a un chat con contenido pornográfico que circula entre un grupo de alumnos del Instituto Martí i Franquès de Tarragona es un episodio más del masivo e intenso consumo de pornografía por parte de los jóvenes, iniciado a una edad muy precoz –los 13 años de media–. Se trata de un problema de gran envergadura, pues hablamos de un fenómeno que afecta al desarrollo de una sexualidad sana al favorecer la confusión entre la ficción cinematográfica y la realidad, y normalizar unas relaciones de dominio del hombre sobre la mujer, incluida la violencia física y verbal, lo que acaba trasladándose a la vida diaria. De hecho, las estadísticas sobre los delitos de índole sexual por parte de los menores –con agresiones en grupo y violaciones– muestran un alarmante incremento en el que la presencia del porno puede tener una influencia determinante.

La adopción de medidas es una necesidad educativa para frenar el masivo consumo de pornografía entre los menores de edad

Con el agravante de que esas películas se han transformado en una pseudo-escuela sexual para los adolescentes, entre los que empiezan a aparecer patologías vinculadas con la adicción al porno. La magnitud del problema ha hecho que el Gobierno aprobara recientemente una estrategia tendente a proteger a los menores del porno en internet. La adopción de medidas se convierte en una necesidad educativa para frenar la deriva en la que ha entrado el consumo de pornografía entre los menores de edad. La estrategia más eficaz debe pasar por combinar la aprobación de una ley integral para la protección de los menores en internet con una política multidisciplinar desde la educación, las competencias digitales, también el ámbito de la igualdad; y finalmente, la puesta en marcha de dispositivos que limiten el acceso a esos contenidos pornográficos a los menores de edad, que faciliten el control parental y la creación de controles de verificación. El consumo de porno en esas edades dinamita por completo una educación sexual que sigue siendo, más que nunca, una necesidad imperiosa.

Comentarios
Multimedia Diari