Tarragona: los trabajadores de la EMT llevarán a los tribunales las dos polémicas nuevas plazas

El comité de empresa califica las bases de «ambiguas» y «perjudiciales» para los empleados. PSC y ECP pactan suspender el proceso hasta que se contrate este mes a siete conductores

06 febrero 2025 22:02 | Actualizado a 07 febrero 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

Los trabajadores de la Empresa Municipal de Transports (EMT) llevarán a los tribunales la creación de las dos polémicas nuevas plazas de trabajo de la firma pública: la de Cap de Servei de Mobilitat y la de Auxiliar de Tresoreria i Recaptació. Así lo asegura al Diari Rubén Vaquero, miembro del comité de empresa de la compañía dependiente del Ayuntamiento de Tarragona, quien afirma que la demanda se presentará «antes del 20 de febrero».

«Lo llevaremos al juzgado, los servicios jurídicos ya están en ello. No son legales y perjudican al colectivo de trabajadores», considera el representante de los empleados. Precisamente, el consejo de administración de este pasado miércoles desestimó las alegaciones presentadas por el comité de empresa con los votos de PSC y Junts, la abstención de ECP y los votos en contra de ERC y PP.

Entre las quejas que presentó el organismo que representa los derechos de los empleados, y que pueden servir de base de la demanda a los juzgados, está el hecho de que se considera que los puestos de trabajo no han sido previstos en el presupuesto anual ni cuentan «con un informe justificativo del interventor». En sus quejas, el comité de empresa también considera que las bases del proceso son «ambiguas» porque, entre otras cuestiones, «no quedan claras las condiciones laborales» ni las funciones concretas a desempeñar «ni la necesidad».

«¿A jornada completa?»

La oposición a las dos plazas es especialmente significativa en el caso de la de Auxiliar de Tresoreria i Recaptació. Otras fuentes consultadas del comité reconocen que «llama la atención» que, entre las exigencias «de una plaza de auxiliar administrativo», esté la de tener en posesión un título de «vigilante de seguridad». De hecho, tras el consejo de este miércoles, ERC denunció que las condiciones de este puesto «son un traje hecho a medida».

Los siete conductores se contratarán de forma temporal de una bolsa de trabajo vigente

Según la convocatoria para cubrir esta plaza, las funciones serán «recoger, transportar, depositar, custodiar, guardar, tratar, recontar, clasificar y liquidar» las recaudaciones, enfatizando que «hay un continuo movimiento de dinero en efectivo entre diferentes puntos de la ciudad: en los buses, los parquímetros, los aparcamientos y el centro de atención al cliente». Por ello, una «adecuada recogida» del dinero en efectivo es una operación «crítica» para el «éxito de la organización», según indica la EMT.

Sin embargo, lo que más sorprende al comité es el hecho de que, para esta plaza, se reserve una jornada indefinida a tiempo completo. «Es absurdo, han creado una plaza de la nada con unas condiciones raras», se afirma desde la parte de Aparcaments, que reconocen que «para nada» se necesita una plaza exclusiva a ocho horas para llevar a cabo este trabajo.

«Muchos pagos ya se hacen con tarjeta o APP. Durante el día solo recogemos las 10 o 15 máquinas que sabemos que están más llenas. Esto, como mucho, supone un trabajo de 20 horas al mes. Y en los parkings, en algunos solo se va una vez al mes, mientras que del centro de atención nos lo envían. No tiene ningún sentido», afirman las fuentes de la parte de Aparcaments, que critican que «mientras la empresa tiene pérdidas y hay falta de vigilantes de zonas reguladas y conductores de bus, se dedique a crear plazas innecesarias».

Más conductores en febrero

Durante el transcurso del consejo de administración del miércoles, vía telefónica, el alcalde Rubén Viñuales y la presidenta de la EMT, Sonia Orts (PSC), llegaron a un acuerdo con Jordi Collado (ECP) para suspender los trámites administrativos para cubrir las dos nuevas plazas hasta que se contrate a siete nuevos conductores.

Pese a que Orts no informará de los detalles hasta hoy a ERC y PP –y no atendió la petición de hacer declaraciones realizada ayer por este periódico– sí que este jueves acordó con En Comú Podem que, durante este mes de febrero, se intensificará la gestión para que, en pocas semanas, la EMT ya pueda incorporar a siete nuevos conductores que, esto sí, tendrán un contrato temporal. Los chóferes se ficharán de la bolsa de trabajo que está en vigor.

El comité exige «explicaciones» a la presidenta de la EMT y no descarta movilizaciones

«La necesidad de conductores es urgente e inaplazable. La viabilidad del servicio de transporte público en Tarragona depende directamente de estas contrataciones, por lo que hemos trabajado para encontrar soluciones», indicó ayer Collado en declaraciones al Diari, añadiendo que «la plantilla necesita compromisos firmes por parte de la empresa, y este es un paso adelante en esta dirección». Por lo que se refiere a las plazas de Cap de Servei de Mobilitat y de Auxiliar de Tresoreria i Recaptació, el portavoz de la formación progresista afirma que «su creación no nos parece prioritaria, dudamos de la necesidad. Por eso votamos en contra de su creación».

Por su parte, el portavoz de Junts, Jordi Sendra, resalta que «la EMT es un servicio esencial para una movilidad sostenible. Apoyaremos la creación de siete nuevas plazas de chófer, que deben servir para ofrecer un mejor servicio y cubrir aquellas líneas que sufren carencias», si bien enfatiza que «seguiremos insistiendo con más frecuencias en Llevant».

«Se subasta a los trabajadores»

¿Y qué dice el comité de empresa sobre los siete nuevos conductores acordados? «Son insuficientes. Es el número que se acordó en 2022», tras la huelga al gobierno Ricomà. «Entonces ya se dijo que faltaban siete conductores, pero ahora la situación es peor. Se ha llegado al récord histórico de viajeros –más de 11 millones–, por lo que debe actualizarse el estándar del servicio», indica Rubén Vaquero, quien lamenta que «se subaste a los trabajadores». El comité también exige a la presidenta que «dé explicaciones», a la vez que «no se descartan» movilizaciones.

Comentarios
Multimedia Diari