La Agència Catalana del Patrimoni Cultural de la Generalitat ha sacado a licitación la producción, montaje y puesta en marcha de la nueva instalación museográfica y el equipamiento del Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) de la Plaça del Rei.
Aquí se incluyen las estructuras y soportes expositivos, el mobiliario, equipamiento y tecnología audiovisual, las producciones audiovisuales, la iluminación, los elementos, etc. Todo lo relacionado con las salas destinadas a la exposición permanente así como el amueblamiento de los espacios no expositivos asociados a esta actividad principal, como los vestíbulos y la recepción.
Los distintos ámbitos de la exposición se adaptarán a los contenidos y particularidades arquitectónicas de cada sala. Con un soporte gráfico potente, evocativo y que se integra en la arquitectura del edificio (paneles, estores...), la exposición juega a favor de la muestra de la colección del museo de forma que jugando con la altura, el contexto o la relación entre piezas, se persigue una sensación envolvente.
Éste es también el gran reto del montaje de la exposición, en buena medida monumental, y que requiere una estructura propia para garantizar la correcta exposición de las piezas. Todo el recorrido cuenta con el refuerzo de elementos audiovisuales y para dar acceso ágil y autónomo a los visitantes a lo largo del recorrido.
Un dispositivo, en calidad de asistente virtual, facilita las locuciones en idiomas de los audiovisuales y la ampliación de información de las piezas.
Los trabajos, que tienen una duración máxima de 70 semanas –poco más de un año– han salido a licitación por importe de 3.577.743,89 euros.
Cabe recordar que el edificio es objeto de una reforma arquitectónica para adecuarlo a la normativa actual. Las instalaciones se cerraron en abril de 2018 y la previsión es de que el nuevo museo abra al público a finales del próximo año.