Crece la brecha salarial, ellas sufren más paro, están en menos altos cargos, son más del 50% de las personas que cobran menos que el SMI, ocupan sectores con peores condiciones...
La presencia de la mujer en los cuerpos policiales ha vivido un aumento durante los últimos años. ¿El siguiente reto? Normalizarlo al 100% y ocupar puestos directivos
Se cumple medio siglo del ingreso femenino en la Policía Local de Tarragona. Una pionera y una agente en servicio hablan de lo que se ha avanzado... Y de lo que falta
Socióloga de profesión, fue directora del Observatori de la Igualtat de la Universitat Rovira i Virgili desde su creación en 2007 hasta 2022. Coordinó en 2005 el primer informe sobre las desigualdades entre hombres y mujeres, y desde entonces ha centrado buena parte de su investigación en visibilizarlas
Tan solo siete –un 20%– habían denunciado. La demarcación registró 3.231 demandas por violencia de género en 2023, un aumento del 9,6% en comparación con 2022
Centenares de mujeres salen a las calles para reivindicar su empoderamiento: «Somos altavoces de las que no están y de las que no han podido venir. Cada día es 8M»
Bajo el lema ‘A pas ferm’, la ciudad se llenará de actividades culturales, feministas y antirracistas a lo largo de casi dos meses para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres
La Covid agrandó la brecha salarial. Ellas ganan al año 5.221 euros menos. Ellos tienen el 87% de los sueldos más altos. Son algunos frentes para la movilización de hoy por el 8-M