En estos cuatro años de StartSud Studio hemos aprendido importantes lecciones. En este artículo comparto nuestras principales enseñanzas y conclusiones. Lo hago con la intención de ayudar a todos los que se dedican al desarrollo económico de la región metropolitana y del sur de Catalunya.
Oportunidad. Faltan proyectos que puedan crecer y generar centenares de empleos y riqueza para el territorio. Los hay pero son escasos.
Ambición. Nos gustaría encontrar algún proyecto que no solo quiera conquistar el mercado español, sino el mercado mundial. Pocos emprendedores tienen una visión internacional. Si la tienen, esperan demasiado tiempo para emprender su internacionalización, con el riesgo de que las empresas extranjeras les ganen la partida.
Éxito. Una venta de la startup a una ‘multinacional’ extranjera se ve como un gran logro. Es una lástima dejar la conquista del mundo a los demás. El verdadero poder del territorio depende de tener campeones locales que dominen su nicho de mercado en el mundo. Imaginemos tener un Grifols en Tarragona.
Talento. Barcelona se está convirtiendo en referente mundial de startups ambiciosas e internacionales por un simple hecho: atrae talento internacional. Disfruta de la misma ventaja que EEUU (hasta ahora) como polo de atracción del mejor talento mundial. Algunos vienen a vivir a Tarragona.
Capital. No hay inversores potentes en Tarragona ni una organización que los atraiga. Sin proyectos con potencial no existimos para ellos.
Nos adaptamos a esta realidad y esto nos está haciendo fuertes. Si antes nos enfocábamos en proyectos nuevos y emprendedores empezando desde cero, ahora nuestro target es otro. ¿Qué estamos haciendo para crear empresas de gran éxito en Tarragona?
Potencial. El futuro de la región está en manos de aquellos emprendedores que ya están triunfando a nivel nacional con productos o servicios excelentes. A esto sumamos las empresas maduras y sólidas con gran potencial pero sin relevo generacional. No descartamos startups pero buscamos sobre todo oportunidades entre estos dos tipos de empresa.
Internacionalización. Para empresas que buscan el crecimiento y éxito internacional estamos desarrollando una fórmula interesante. Invertimos en ellas y luego las representamos como agente internacional. Esto lo hacemos con una nueva empresa que capta inversión y emplea el talento que se necesita para ello. Un equipo comercial internacional es caro pero este gasto se puede compartir entre varias empresas.
Marketing. El marketing digital es una asignatura pendiente para muchas empresas con potencial. No crecen porque no disponen del talento que les puede llevar al éxito en ventas. Nuestro socio Enric Guinovart ha sido el motor de marketing del éxito de Dormideo. StartSud acelerará a muchas empresas ayudándoles a dar un salto en marketing.
Alianzas. Colaboramos con motores económicos como por ejemplo el Puerto de Tarragona y estamos creando nuevas alianzas regionales. A nivel nacional e internacional cultivamos relaciones con inversores y fondos para que a los buenos proyectos no les falte el capital.
La iniciativa de crear StartSud fue de Marc Arza. Él buscó socios co-fundadores y tengo el honor de formar parte de ellos. Lo que vivimos hasta ahora ha valido la pena. Hemos tenido éxito con NeedCarHelp pero sobre todo hemos aprendido cómo fomentar los grandes éxitos que Tarragona tanto necesita.
Armand Bogaarts - Emprendedor