La construcción de la nueva estación de tren de Salou-PortAventura supondrá un antes y un después para la zona de Emprius. La infraestructura, cuyas obras están ya en su recta final, contará también con una parada del tranvía, además de la futura estación central de autobuses de Salou.
Un nodo de movilidad que le dará un nuevo protagonismo al paseo 30 d’Octubre dentro de la trama urbana. Además de ser la principal vía de acceso a la nueva estación, el paseo enlazará con la avenida Joan Fuster, a través de una nueva rotonda, abriendo una conexión entre el núcleo urbano y la zona de PortAventura sin tener que pasar por la plaza Europa.
Para dar respuesta al incremento de circulación, el Ayuntamiento de Salou acaba de aprobar un proyecto para el desdoblamiento de los carriles del paseo 30 d’Octubre, desde la rotonda de la autovía de Reus (C-31B) hasta la nueva estación. Un tramo de unos 650 metros que pasará de tener un carril por sentido, a tener dos.

La ampliación de la calzada se conseguirá con la supresión de la línea de aparcamiento y de 1 metro de acera. Se mantendrá el actual espacio de jardineras como separación entre la vía y la acera. De esta forma, se generarán dos carriles de 3,5 metros de ancho en cada sentido de circulación. La inversión prevista ronda los 800.000 euros, que ya se consignaron en el presupuesto municipal del 2025.
En un proyecto a parte, que se desarrollará en paralelo, está prevista la construcción de una nueva rotonda al final del paseo, justo frente a la entrada de la nueva estación. Una unión con la avenida Joan Fuster y la Rambla del Parc, el paseo que conduce hasta la entrada de PortAventura.
Este enlace ya estaba contemplado en el POUM de 2003 una vez dejaran de circular los trenes por la línea de la costa. De hecho, ya hay media rotonda urbanizada y las obras servirán para completarla. En este caso, el Ayuntamiento está pendiente de una reunión con la Junta de Compensación del Sector 05 para acabar de definir los términos económicos de la inversión, cifrada en 742.000 euros.
«Estas actuaciones mejorarán tanto la accesibilidad como la seguridad viaria en uno de los puntos clave de Salou», sostienen desde el consistorio, que califican este proyecto como «estratégico» para mejorar la movilidad en esta zona de la ciudad. En este sentido, confían en licitar y poner en marcha las obras este mismo año para que ambas actuaciones vean la luz antes del verano de 2026.
Más de 160 nuevos pisos en marcha
Más allá de acoger la nueva estación o la futura ciudad deportiva, la zona de Emprius es uno de los principales ámbitos de expansión urbanística en Salou. Después de muchos años sin nuevas construcciones, en los últimos años se han puesto en marcha varias promociones de pisos, algunas ya entregadas, que están incrementando el número de residentes al otro lado de la autovía de Reus. Actualmente, hay dos nuevas en marcha, con un total de 164 viviendas. Un desarrollo todavía con bastante recorrido, dados los numerosos solares libres para edificar.