El ‘Diari’ premia hoy a la Bona Gent en una gala con más de 400 invitados

La quinta edición del evento reconoce la excelencia profesional y la implicación social de personas y entidades

15 enero 2025 23:34 | Actualizado a 16 enero 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Teatre Auditori de Salou será escenario hoy de la quinta gala de la Bona Gent de Tarragona, la iniciativa con la que el ‘Diari’ quiere poner en valor la excelencia profesional, la solidaridad, la implicación social, los éxitos deportivos... de entidades, personas, clubs, colegios y empresas de toda la demarcación.

Aunque la gala, a la que solo se puede acceder por invitación, es la quinta, se trata de la novena edición de la Bona Gent. Las tres primeras galas se celebraron en Tarragona. La cuarta se desplazó a Reus con la voluntad de descentralizar el evento.

En la gala se podrán revivir las historias vitales y profesionales que el ‘Diari’ ya explicó en el anuario del 31 de diciembre.

Candidatos individuales

Historias como las de Lluís Boada, un joven de Valls que sufre una grave enfermedad que afronta con una valentía y espíritu de superación admirables. Siempre había tenido que estudiar en casa hasta que optó por cursar presencialmente Psicología en la URV. Necesitaba un asistente. Lluís no paró hasta superar los problemas burocráticos y conseguirlo.

También historias como la de Laia Madrid, una joven de El Vendrell enamorada del medioambiente. Laia escribió ‘Laura y la tortuga’, un libro de divulgación medioambiental dirigido sobre todo a los más pequeños.

El libro lo ilustró Carmen, su madre, enferma de cáncer. Carmen aguantó hasta que el libro se publicó. Su marido y padre de Laia, Jesús, recuerda que «Carmen era una luchadora nata y una persona excepcional». Y dejó una lección de amor a su familia y al medioambiente.

También será protagonista Carme Palau, que impulsó el programa ‘Posa-hi Oli’ en Calafell que activa física y mentalmente a los mayores y ayuda a que se sientan integrados y hagan amistades.

Pero hay más historias: la de una chica (Laura Ribes) y un chico (Rubén Montes) que personifican la cultura del esfuerzo y sacaron las mejores notas de Selectividad en Tarragona. O las de una joven promesa de la cocina (Lara Pujadas), dos cocineros solidarios (Marco Borromeo y Àngel Jiménez), un excelente director de orquesta (Tomás Grau), una divulgadora de la cultura de las Terres de l’Ebre (Xènia Gaya) o un atleta que ganó una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París de 2024.

Todos ellas y ellos fueron los candidatos en la categoría individual, a los que se sumaron 14 entidades, colegios, clubs y empresas en la categoría colectiva.

Entre los colectivos, el de Dignitat a les Vies, que lucha por conseguir el servicio ferroviario que todos nos merecemos y que tan pocas veces recibimos. O los voluntarios de las tortugas que cuidaron el nido de la playa de la Savinosa en Tarragona. También el de la Fundació Fútbol Base Reus, que destaca por su apuesta por el fútbol femenino.

Sin olvidar, entre otros colectivos nominados, el de la canalla de las collas castelleras, un ejemplo de valentía y sentido común.

El Club Tennis Taula Ganxets de Reus, el Volei Sant Pere i Sant Pau, el Grup de Dones de Salou, Casa Navàs, Castell d’Or, el Hotel Terra Dominicata y tres excelentes colegios (la Escola Guillem Fortuny de Cambrils, el Institut Escola Mediterrani de Tarragona y el Institut Marta Mata de Salou) recibirán también un merecido reconocimiento.

Comentarios
Multimedia Diari