Al norte de la Costa Daurada, al sur del Penedès

Patrimonio histórico y cultural, enclaves naturales con hermosas playas de arena fina y un gran reclamo turístico. Así es El Vendrell, el principal núcleo costero del norte de la Costa Daurada

23 enero 2025 10:01 | Actualizado a 23 enero 2025 10:35
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:
$!Al norte de la Costa Daurada, al sur del Penedès

Situada en un cruce de caminos históricos, naturales y turísticos, El Vendrell es una de las capitales históricas de la región del Penedès y el principal núcleo costero del norte de la Costa Daurada. La villa está a 3 km del mar y el municipio tiene 7 km de playas de arena fina y aguas poco profundas, distribuidas en tres núcleos de costa: Coma-ruga, Sant Salvador y El Francàs.

El Vendrell tiene un importante patrimonio natural con una asombrosa biodiversidad. En sus costas hay dos pequeñas reservas naturales: una terrestre y marítima en Sant Salvador – la zona natural protegida de Les Madrigueres – y una marina en Coma-ruga – la Reserva Marina de la Masía Blanca –. Esta última tiene la gran singularidad de tener un aporte constante de aguas termales provenientes del manantial de aguas mineromedicinales de Coma-ruga.

$!El Vendrell tiene 7 km de playas. Foto: Toni González

La historia de El Vendrell y sus núcleos históricos tiene desde este verano un magnífico escaparate en el restaurado e icónico edificio del Tabaris, en Coma-ruga. En la planta baja se ha situado el Museo del Tabaris, un centro de interpretación de la historia del municipio y su patrimonio natural y turístico.

La aportación de El Vendrell al arte, la literatura, la escultura y la música, con una marcada vertiente social, cívica y política, tiene una expresión magnífica en sus figuras más destacadas, algunas de las cuales tienen dedicados equipamientos culturales y museísticos en el municipio: La Casa nativa de Pau Casals, el Museo Pau Casals, la Vil·la Casals, el Auditorio Pau Casals –en el cuál desde hace 43 años se celebra cada julio el Festival Internacional de Música Pau Casals, donde han actuado y actúan los intérpretes de música clásica más importantes del mundo–, el Museo Àngel Guimerà y el Museo Apel·les Fenosa

El Vendrell es una de las capitales del territorio donde tiene sus raíces buena parte de la cultura popular catalana: los castells, los bailes de diablos y bestiario de fuego, los bailes de bastones... Los grandes escaparates de esta Cultura Popular son la Fiesta Mayor de El Vendrell (del 25 al 28 de julio), la Feria de Santa Teresa (alrededor del 15 de octubre) y las fiestas de los barrios y de los núcleos marítimos (junio, julio y agosto).

Comentarios
Multimedia Diari