<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Gobierno dice que Catalunya será la más afectada por los aranceles de Trump

Uno de los sectores más relevantes que podría verse perjudicado es el farmacéutico, clave en la actividad económica catalana y que podría enfrentarse a aranceles adicionales en los próximos días

09 abril 2025 16:02 | Actualizado a 09 abril 2025 16:07
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Catalunya es el territorio del Estado que podría verse más afectado por la guerra comercial iniciada por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Así lo ha afirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien ha reconocido que el impacto de los nuevos aranceles será “territorialmente asimétrico”.

“Si analizamos los datos, vemos que Catalunya es la comunidad autónoma con mayor exposición en términos de exportaciones de empresas hacia Estados Unidos”, ha señalado Cuerpo. Además, ha subrayado que, a diferencia de otras comunidades donde la afectación se concentra en sectores específicos, en Cataluña esta exposición es “más homogénea” a lo largo del tejido empresarial.

Uno de los sectores más relevantes que podría verse perjudicado, según el ministro, es el farmacéutico, clave en la actividad económica catalana y que podría enfrentarse a aranceles adicionales en los próximos días.

A pesar del escenario de incertidumbre, Cuerpo ha lanzado un mensaje de tranquilidad: “Se atenderán las necesidades de las empresas que puedan verse más afectadas”. En este sentido, ha destacado que el decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros ofrece herramientas para generar confianza en el tejido empresarial.

El ministro ha anunciado también que este jueves se celebrará una reunión con las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial, donde compartirá los datos recabados por el Ministerio y promoverá un “diálogo continuado” con el objetivo de realizar un diagnóstico conjunto de la situación, empresa por empresa, para preparar medidas de apoyo específicas.

Comentarios
Multimedia Diari