BASF ha presentado sus resultados financieros para 2024 en España, destacando un aumento en sus ventas del 5%, alcanzando los 1.426 millones de euros. Este crecimiento se ha impulsado por un aumento del 9% en los volúmenes de ventas, que ha contrarrestado la caída del 4% en los precios. A pesar de las dificultades, BASF ha mostrado una sólida competitividad y una recuperación de la demanda en el mercado español.

La compañía también ha superado las expectativas de inversión, alcanzando los 48 millones de euros en 2024, con previsiones de invertir 54 millones en 2025. Estas inversiones se destinan a la optimización de sus infraestructuras, especialmente en el centro de producción de Tarragona (48 millones).
Un pilar clave de la nueva estrategia corporativa de BASF es convertirse en el socio preferido de sus clientes en su transición hacia un modelo verde y sostenible. Este enfoque se refleja en varias alianzas estratégicas, como la colaboración con Inditex en la industria textil para promover la circularidad y la innovación. BASF ha logrado avances significativos, como el desarrollo de materiales reciclados y soluciones para la reducción del impacto ambiental, destacando el lanzamiento de la primera planta comercial de loopamid® en China y la creación de productos sin disolventes como Haptex para la industria de la moda.
Además, BASF ha fortalecido su presencia digital en España con el Digital Hub Madrid, que ahora cuenta con más de 700 empleados y se dedica a desarrollar soluciones digitales innovadoras para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en diversas áreas del negocio. Este centro ha experimentado un crecimiento continuo, reflejado en su traslado a nuevas instalaciones en Madrid.
Con una visión a largo plazo, BASF sigue apostando por la sostenibilidad, la innovación y la colaboración estratégica para liderar la transformación verde y digital de la industria.