El Govern de la Generalitat ha anunciado una ambiciosa inversión en la red viaria de Tarragona como parte del Programa 2+1, una estrategia diseñada para reducir los accidentes mortales por colisiones frontales. En este sentido, la provincia recibirá mejoras clave en varios tramos de carreteras convencionales.
Los planes de actuación para 2025 y 2027 incluyen diversas mejoras en carreteras de la provincia de Tarragona. Según los datos publicados, algunos de los tramos que serán intervenidos son:
C-12 (Amposta-Vinallop): se mejorará un tramo de 8,2 km con una inversión de 19 M€.
C-12 (Tivissa-Móra la Nova): un tramo de 3,3 km contará con 8,6 M€ para su renovación.
C-12 (Ascó-Flix): se destinarán 16,3 M€ a la mejora de este tramo de 7,1 km.
C-12 (Móra la Nova-Garcia): este trayecto de 4,8 km tendrá una inversión de 15,3 M€.
C-12 (Xerta-Benifallet): se reformarán 6,4 km con un presupuesto de 6,7 M€.
En lo que se refiere a actuaciones más lejanas, entre 2028 y 2030, aparecen la C-12 Aldover-Xerta (4,5 km), C-12 Garcia-Vinebre (7,3 km), C-12 Ginestar (5,6), C-12 Tortosa (3,8), C-12 Vinallop-Tortosa (4,1), C-12 Vinebre-Ascó (3,9), C-12 Xerta (6,7), C-14 Alcover-Montblanc (14,), C-37 Alcover-Valls (5,8), y C-51 El Vendrell-Vila-rodona (22,3).
Estas obras se enmarcan en el plan de modernización de la red vial y se espera que reduzcan drásticamente la siniestralidad en las carreteras de la provincia.
Un modelo inspirado en la seguridad europea
El modelo 2+1, inspirado en sistemas de seguridad vial utilizados en países como Suecia, permite mejorar la fluidez del tráfico y disminuir el riesgo de accidentes frontales. Consiste en la implementación de un tercer carril adicional que se alterna en cada sentido para facilitar adelantamientos seguros. Además, se incorporarán elementos de separación en los sentidos de circulación, como medianas de hormigón o bandas rugosas para alertar a los conductores en caso de invasión del carril contrario.
Objetivo: reducir la mortalidad en un 20%
La Generalitat prevé que con este programa se logre disminuir hasta en un 100% los accidentes frontales en los tramos intervenidos y en un 20% la mortalidad en toda la red vial catalana. Actualmente, ya se han puesto en marcha actuaciones valoradas en 80 M€, de un total de 660 M€ previstos hasta 2030.
Con esta inversión, Tarragona se convierte en uno de los principales focos de actuación dentro del plan de carreteras, reafirmando el compromiso del Govern con la seguridad vial y la modernización de la infraestructura viaria.