<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La crisis del gol regresa al Nàstic

El conjunto grana suma 10 goles en lo que va de curso, su peor registro a estas alturas desde que se creó la Primera RFEF

10 noviembre 2023 10:23 | Actualizado a 11 noviembre 2023 08:34
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Algo sucede con el Nàstic durante las últimas campañas, que es tónica habitual y no es otra cosa que la falta de gol del equipo. Cada año cambian los nombres en el frente ofensivo, pero cada temporada sucede lo mismo: cuesta mucho marcar. Este curso parecía que la película podía ser distinta, pero en las últimas semanas ha sucedido lo que nadie quería que pasase. La sequía es un hecho.

El conjunto grana suma ya tres partidos de manera consecutiva en los que no ha visto portería. Frente al Deportivo y al Osasuna Promesas no marcó en terreno liguero y en el duelo copero frente al Orihuela tampoco logró perforar la portería rival. Son tres encuentros de sequía los que han llevado a los granas a este terreno pantanoso en materia ofensiva.

Los números en la actualidad de los granas son 10 goles en 11 partidos, es decir, tiene una media de menos de un gol por encuentro. Si se compara con las dos temporadas anteriores, los registros son peores. El curso pasado a estas alturas se llevaban 12 goles y hace dos campañas se sumaba uno más, 11 dianas.

¿Qué explica la falta de gol?

El Nàstic es un equipo que durante la gran mayoría de los encuentros ha generado ocasiones suficientes de gol. Su torrente ofensivo en líneas generales ha sido bueno. Solo frente a Osasuna Promesas se vio a un equipo estéril y sin demasiada creación en metros finales. En el resto de duelos, el conjunto grana ha sabido llegar al área contraria. Sin embargo, el colmillo no está afilado. Siempre sucede algo en la acción definitiva que empaña el resto de la jugada y deja a los granas sin gol.

Escudero es el máximo goleador del equipo grana con tres tantos en su casillero de goles

Esta poca efectividad está lastrando sobre todo la temporada de los dos hombres llamados a marcar la diferencia en la faceta goleadora. No está siendo la temporada soñada de momento para Pablo Fernández y Gorka Santamaría en esta materia. El delantero asturiano solo suma un tanto, mientras que el ariete vasco todavía no se ha podido estrenar de manera oficial, aunque en una entrevista al Diari reivindicó que el tanto del Sabadell de Andy fue suyo, ya que rozó milimétricamente el centro cerrado del alicantino, pero el árbitro no lo reflejó así en el acta oficial y eso es lo que manda.

Pero no solo hay que responsabilizar a los delanteros de la poca puntería. Un equipo rema junto para lo bueno y para lo malo y el caudal goleador debe tener más protagonistas. Normalmente en esta categoría no existen los delanteros de 20 goles y eso obliga a todos los equipos a tener una participación goleadora coral.

No obstante, también hay motivos para creer que la solución al gol está cerca. Escudero está siendo el futbolista con más veneno en esta faceta. Son ya tres goles los que acumula con su zurda y que han sacado del Nàstic de un buen apuro en varios partidos. Es sin duda la gran noticia relacionada con el gol de la temporada.

El balón parado, nota positiva

Otro aspecto reseñable y positivo es que los granas dominan el balón parado a nivel ofensivo. Son ya tres goles de jugada ensayada y podrían ser cinco si el árbitro no llega a anular un gol legal de Marc Fernández en Riazor hace dos semanas en un córner. Incluso podrían ser seis si el cabezazo de Nacho González tras un córner en el Tajonar no se llega a estrellar en el larguero.

Comentarios
Multimedia Diari