<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Una biografía de Yoko Ono revindica su co-autoría en ‘Imagine’

La obra ‘Yoko’, del periodista David Sheff, pretende demostrar que la japonesa fue una figura incomprendida

02 abril 2025 14:43 | Actualizado a 02 abril 2025 14:43
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura «incomprendida» de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias «definitivas», ha sido víctima de «una misoginia y un racismo clamorosos» y ha convivido con el estigma de ser la «bruja que separó a los Beatles».

En Yoko (Cúpula), del periodista estadounidense David Sheff, se hace un repaso de la vida de una mujer que «siempre ha quedado oculta en la alargada sombra» de la banda de Liverpool, y «sumida en la oscuridad» por culpa de comentarios «racistas y sexistas» que la persiguieron por su relación con Lennon.

«Los detalles de su vida y de su carrera en solitario fueron, en gran medida, ignorados. Yoko era irrelevante excepto por el impacto que tenía en Lennon y los Beatles. A raíz de eso, la impresión que la gran mayoría de la gente tenía de ella estaba conformada por las versiones gastadas, sensacionalistas y falsas de una historia que nació el mismo día en que se conocieron y que culminó con el asesinato de John», resume el autor.

Las memorias descartan cualquier atisbo de que la relación entre Lennon y Ono fue buscada por la japonesa para lograr fama en su carrera artística. De hecho, en el momento en el que se conocieron, «’ella’ era la artista cuyo arte ‘él’ fue a ver», y Lennon quedó «fascinado por la ligereza y el ingenio de las obras de Yoko».

Las memorias se remontan a los primeros años de Ono, protagonista de una infancia vivida «entre el privilegio material y la pobreza emocional», testigo de unos bombardeos estadounidenses sobre Tokio que marcaron pensamiento y carrera artística.

Cuenta también varios episodios en los que la japonesa intentó suicidarse, el secuestro de su primera hija o infidelidades.

Comentarios
Multimedia Diari