El cortometraje Cuento Contigo, protagonizado y producido por la cambrilense Marina Campos con el apoyo del Departament de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, se preestrenará el próximo 29 de marzo a las 12:00 horas en el Cinema Rambla de l’Art de Cambrils. La película es un viaje visceral y emocional en el que la relación rota entre dos hermanas se pone en pausa por un único motivo: ¿a quién confiarías el mayor secreto de tu vida?
El preestrena comenzará con la presentación y proyección del cortometraje y, posteriormente, habrá un coloquio con el guionista y director, Menna Fité, y las protagonistas y productoras, Bárbara Hermosilla y Marina Campos Albiol. Al finalizar, se servirá un pequeño cóctel a cargo de Rincón de Diego. Las puertas se abrirán media hora antes, a las 11:30 horas, y la entrada es libre con aforo limitado.
El road trip rodado en Ibiza es un retrato íntimo y desenfadado que habla del papel de la mujer en la treintena y de las relaciones familiares, y reflexiona sobre cómo, si te has casado y has sido madre, sufres la pérdida de identidad, pero si no lo has hecho, también sientes que algo no va bien. ¿Cómo es posible que dos mujeres, hermanas, criadas bajo el mismo techo y con los mismos valores, hayan llegado a distanciarse tanto? ¿Qué tiene que ocurrir para que el poco vínculo que les queda sea más fuerte que todo lo que las separa? Volver a encontrarse consigo mismas.
La trama se sitúa en verano en Ibiza. La gran afluencia de turistas en la isla, el calor, la noche, la fiesta, crean el escenario perfecto para esta historia en la que las protagonistas necesitarán encontrar tranquilidad y pasar desapercibidas.
Marina Campos:
Amante del cine, la fotografía y la literatura, estudió Comunicación Audiovisual en Barcelona. Fue al trabajar con la prestigiosa directora de teatro Carmen Portaceli, con quien hizo Dirección de Actores, cuando descubrió su pasión por la interpretación. Una vez licenciada, comenzó a profundizar en el Arte Dramático, iniciando su formación actoral en la Escuela de Teatro Nancy Tuñón (Barcelona).
Desde 2010 vive en Madrid, donde completó su formación en el Laboratorio de Teatro de William Layton. Ha continuado formándose hasta la actualidad en John Strasberg Studios y con una serie de cursos y ciclos de interpretación, cuerpo, canto y voz.
En teatro, ha actuado en el Teatro Bellas Artes de la mano de la directora Carmen Losa y cruzó el Atlántico con la obra Nápoles Millonaria, dirigida por Paco Vidal, regresando de Los Ángeles con el Audience Choice Award. Ha trabajado bajo la dirección de Alberto Velasco, Antonio Hortelano y Gabriel Olivares.
En cine y televisión, destacan sus trabajos en Foodie Love, Merlí-Sapere Aude, Skam, Ana Tramel, Estoy Vivo, Bienvenidos a Edén y Hollyblood. Próximamente, veremos su trabajo más destacado en la serie Las Invisibles, de Héctor Lozano.
Su necesidad creativa la ha llevado a escribir, dirigir y producir sus propios proyectos desde 2019. Ya ha realizado tres cortometrajes y ha ganado el HEC 2020 a Mejor Dirección.
Bárbara Hermosilla:
Estudia y se dedica profesionalmente a la interpretación durante más de diez años en Madrid, donde destaca por sus papeles protagonistas en películas como Animal (ganadora de la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga 2015), teatro y series de televisión.
En 2020 abre la Escuela de Cine de Ibiza, que actualmente dirige. En 2021 coprotagoniza y produce el premiado cortometraje Elles, que sigue recogiendo galardones en festivales de cine. En 2023 rueda La Lista, su primer largometraje profesional como directora, además de guionista y productora, que actualmente está en distribución.
Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Sus últimos estudios se han centrado en Dirección y Producción Cinematográfica.
Menna Fité:
Le apasionan las historias de personajes: comprender y contar las alegrías, las mezquindades, la valentía y las contradicciones del ser humano.
Es director único de Las Invisibles para Morena Films y Viacom, y de Merlí: Sapere Aude para Movistar+. Ha dirigido episodios de Élite y Bienvenidos a Edén para Netflix, Presunto Culpable para Antena 3 TV y La víctima número ocho para Telemadrid y Euskal Telebista. También ha sido codirector de Merlí y Nit i Dia para TV3.
Ha dirigido el primer capítulo de la serie de autor Asfalt para la plataforma 3CAT, rodada en plató virtual con tecnología LED de última generación. Anteriormente, fue ayudante de dirección de Eduard Cortés, Juan Antonio Bayona, Álvaro Fernández Armero, Miguel Albaladejo, Jesús Font, Juanjo Jiménez, Sílvia Quer, Joaquín Oristrell, Iñaki Peñafiel, Xavier Bermúdez, Adán Aliaga, Pablo García, Inma Torrent, Manuel Tera, Enric Folch, Javier Quintas, Álvaro Ron, Alberto Aranda, Pau Freixas, Rafa Montesinos, Gerardo Gormezano y Mateo Meléndrez.