Siempre es una buena noticia cuando se publica algo nuevo de Ana Pessoa. Esta escritora portuguesa de literatura infantil y juvenil ya me conquistó con su novela Mary John (editada en catalán por L’Altra Tribu y en castellano por Elastic Books), con la que ganó el Premi Llibreter el año 2022 y el Premio TodosTusLibros al mejor libro juvenil de 2023. Y, este febrero, la editorial L’Altra Tribu ha publicado también la primera obra de la autora: La llibreta vermella de la noia karateka.
La llibreta vermella de la noia karateka narra la historia de N, una joven que ya desde el comienzo del libro nos deja claro que no es una niña, es una karateka. Tiene catorce años, casi quince, y su mayor sueño es ser cinturón negro y ganar todos los campeonatos de karate (y darle un beso a Raul). Tiene un nombre, pero ella afirma estar harta de él porque solo en su clase ya hay siete chicas más que se llaman igual.
A N le gusta escribir, pero prefiere hacer karate y luchar con Raul. (Escribir es un palo.) También afirma que esta libreta no es un diario; no tiene clave, no tiene candado, no contiene secretos. (Pero sí que contiene secretos.) De hecho, la libreta roja de N tiene vida propia, voluntad propia, páginas movedizas, palabras como ‘diarrea’ y ‘romántico’ y personajes como una bruja mala que quiere aprender a ser buena y una mosca que no sabe qué es.
La libreta se convierte en el objeto preferido de N, en un animal de compañía, un personaje, una persona de verdad. (Pero ¿qué es, la verdad?).
A través de la libreta roja y de los breves textos que la joven escribe en ella, conoceremos parcialmente a N y veremos su forma de observar e interpretar el mundo. Conoceremos la relación que tiene con su familia y con sus amigas, su enamoramiento de Raul, cómo vive las clases en el colegio, su pasión por el karate... Y todo esto narrado con el humor, el ingenio y la originalidad tan característicos de la pluma de Ana Pessoa. De hecho, puede que La llibreta vermella de la noia karateka sea una obra más sencilla que Mary John, pero su lectura resulta igualmente encantadora y está dotada de la misma sensibilidad.
Ana Pessoa es un verdadero tesoro para el mundo de la literatura juvenil. No puedo evitar pensar que me habría encantado leerla durante mi adolescencia; sin embargo, incluso ahora, disfruto enormemente leyendo cómo retrata con tanta honestidad, humor y frescura una etapa tan convulsa, tan intensa y tan cambiante. La búsqueda de la propia identidad, la amistad, los primeros enamoramientos, las dudas e incertidumbres... Todo resulta mucho más amable tras el prisma de la narrativa de Ana Pessoa.

Título: La llibreta vermella de la noia karateka
Autoría: Ana Pessoa
Ilustraciones: Bernardo P. Carvalho
Editorial: L’Altra Tribu
Traducción: Mercè Ubach Dorca
Páginas: 144
Edad recomendada: A partir de 14 años
Además, y como ya pasaba también en Mary John, Ana Pessoa vuelve a hacer tándem con Bernardo P. Carvalho. Siempre un acierto. Las ilustraciones de este artista vuelven a llenar de fuerza y color una historia igual de luminosa y colorida.
Ana Pessoa ha entrado en mi exclusivo podio de los autores y autoras que, no importa qué escriban y publiquen, allí estaré yo para leerlo todo. Os animo a hacer lo mismo, porque hay muy pocas autoras que logren capturar con tanta autenticidad la voz adolescente.
Anna López es editora de literatura infantil y juvenil.