<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

España, un país de rechupete: 200 recetas para salivar

El cocinero Alfonso López Alonso es el autor de ‘200 recetas de cocina española’ (Larousse) con las que viaja por toda España a través de la tradición culinaria

25 febrero 2025 11:46 | Actualizado a 26 febrero 2025 09:19
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Leer, viajar y cocinar. Tres placeres de los que disfrutar en la vida. El alma del blog de cocina Recetas de Rechupete, el cocinero Alfonso López Alonso se ha puesto el delantal para viajar por toda la geografía española. En su último libro, 200 recetas de cocina española (Larousse) rinde culto a la tradición culinaria de cada región.

Pero antes de ponernos al volante, hay que llenar el depósito. En este caso, el combustible son una selección de recetas básicas, como salsa de tomate frito, sofrito, fumet, caldo de pollo casero... «Cómo vas a hacer unas lentejas si no sabes hacer un sofrito. Por ello, es importante dominar las técnicas básicas; conociéndolas ya puedes hacer un centenar de recetas distintas, desde guisos hasta platos de pasta», asegura el cocinero.

$!España, un país de rechupete: 200 recetas para salivar

Título: 200 recetas de cocina española
Autor: Alfonso López Alonso
Editorial: Larousse
Páginas: 352

Ahora ha llegado el momento de empezar a cargar el maletero de platos, como migas extremeñas, sopa castellana, patatas a la riojana, manitas a la madrileña, fabada asturiana, marmitako, rancho canario, salmorejo cordobés y, por supuesto, paella valenciana. A modo de ambientador, el coche huele que alimenta. Las fotografías de Marian Montoro, José Luis Sánchez Rodríguez y el propio Alfonso López Alonso son antojos para la vista.

Como si mirásemos a través de la ventana del vehículo, la vista se pierde en paisajes, historias y tradiciones de toda España. Asomándose a lo lejos, destacan recetas como los Gurullos murcianos, que también tienen su versión en Almería.

El cuentakilómetros se vuelve loco cuando hablamos de los Paparajotes murcianos, las As follas de limoeiro de Galicia y las Borraines de les Terres de l’Ebre. «Se trata del triángulo más lejano de España, desde Murcia hasta Galicia y pasando por Catalunya. Son recetas de origen árabe y que en cada región reciben un nombre, aunque la base es la misma», explica el autor.

Soy afortunado porque mi hobby se ha convertido en mi trabajo

Volvemos a ponernos en marcha. En este caso, Alfonso López Alonso echa la vista atrás por el retrovisor a través de la Ensaladilla rusa. «La receta es un recuerdo de mi infancia. En su origen, el plato era digno de zares, ya que incluía ingredientes como arenques, marisco o carne de caza; en cambio, la preparación que incluyo en el libro está inspirada en el plato que comía cuando era pequeño, cuando mi madre le echaba de lo que había en el huerto en ese momento».

$!El cocinero Alfonso López Alonso.

El mejor recuerdo es el de la buena comida y el sello de calidad lo aporta cada cocinero y cocinera. Por esta razón, Alfonso López Alonso comparte, a modo de consejos, los ‘atajos’ que le han llevado a perfeccionar cada plato: «La sabiduría hay que compartirla; por ello los consejos son el punto de calidad para elaborar cada receta», afirma el cocinero.

$!Receta de migas extremeñas. FOTO: CEDIDA

En este itinerario los huevos y las patatas merecen una parada especial para disfrutar del momento y saborear las cosas sencillas. «Ambos ingredientes han alimentado a España durante mucho tiempo; la tortilla de patatas es la embajadora de la gastronomía fuera de España», afirma el cocinero.

Rumbo a la felicidad culinaria, este viaje llega a su fin. «200 recetas de cocina española es mi décimo libro, por lo que creo que me voy a plantar para tomarme un tiempo y centrarme en otros proyectos. Soy afortunado porque mi hobby se ha convertido en mi trabajo», reconoce Alfonso López Alonso. Este es uno de los placeres de la gastronomía.

Comentarios
Multimedia Diari