<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Arnaldur Indridason: «Tenemos todos los delitos de un país europeo. No era así hace 30 años»

El islandés aparca al detective Erlendur Sveinsson para escribir su primer thriller histórico ‘El rey y el relojero’

12 abril 2025 21:36 | Actualizado a 12 abril 2025 21:52
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Arnaldur Indridason (Reikiavik) es uno de los grandes referentes de la novela negra europea. Creador del taciturno y solitario detective Erlendur Sveinsson, un veterano investigador: desapariciones sin resolver, abusos y soledad, todo con el trasfondo de una naturaleza hostil. Indridason, en su último libro, ha aparcado a Erlendur para adentrarse en su primer thriller histórico El rey y el relojero, de la mano de RBA. La trama viaja hasta el Copenhague del siglo XVIII, cuando Islandia estaba gobernada con mano de hierro por la corona danesa. En el palacio real, un viejo relojero de origen islandés repara un reloj astronómico de más de doscientos años de antigüedad. En un momento determinado recibe la visita del monarca danés, Cristián VII que, acusado de ser mentalmente inestable, ha sido apartado del trono por su propio hijo. Entre el rey y el relojero se establecerá una relación especial que sacará a la luz el despiadado ejercicio del poder.

Erlendur, su detective, está obsesionado con las desapariciones en medio de la nieve, también con el pasado. Usted ahora se adentra de lleno en ese pasado. ¿Por qué ha querido cambiar de registro y escribir un thriller histórico?

Pensé que sería divertido hacer algo diferente cuando me topé con una historia fascinante sobre un relojero islandés y su interacción con el rey de Dinamarca. Realmente, sentí la necesidad de escribirla. El relato se basa en parte en hechos históricos ocurridos en Islandia en el siglo XVIII, donde se ejecutaba a personas inocentes, y en el palacio real de Copenhague se encontraba el relojero de un antiguo mecanismo de relojería del suizo Isaak Habrecht. Uno de los ejecutados era el padre del relojero y él le cuenta al rey la historia de cómo sucedió y entre ellos surge una relación muy especial. Me lo pasé muy bien escribiéndolo, retrocediendo tanto en el tiempo y escribiendo sobre todos los diferentes personajes.

¿Cree que un monarca puede tener un sentimiento como la culpa por las consecuencias masivas sobre la población a partir de decisiones de la institución que dirige?

Pues debería, es el jefe del Estado y todo lo que ocurre en él es su responsabilidad. Y vaya si ha habido monarcas y dictadores malos.

$!Arnaldur Indridason: «Tenemos todos los delitos de un país europeo. No era así hace 30 años»

¿Cómo ha marcado a Islandia la cultura danesa?

Estuvimos bajo dominio danés durante más de 600 años, así que ha influido mucho en Islandia a lo largo de los años, cultural, económica e históricamente. Nos independizamos en 1944. Nos explotaron, como ocurre en todas las colonias, y su gobierno no siempre fue justo, pero tuvimos la oportunidad de estudiar en Copenhague y nos proporcionaron transporte marítimo, así que no todo fue malo. Aprendimos danés en la escuela cuando éramos jóvenes y compartimos tanto de nuestra historia con ellos que es difícil describirlo en pocas palabras.

¿Qué queda de esa dominación?

Hoy en día no queda nada y los islandeses mantienen muy buenas relaciones con Dinamarca. Nos encanta ir a Copenhague, nuestra antigua capital, y realmente nos gusta todo lo danés, especialmente su comida.

Sus libros, especialmente los de Erlendur, muestran una naturaleza dura. ¿Es inhóspita en Islandia?

Mucho. Es una tierra muy difícil para vivir debido a las fuerzas naturales. El tiempo es malo, los inviernos son largos, oscuros y fríos y los veranos son cortos y fríos también. Tenemos tormentas y nevadas increíbles, y además hay terremotos y erupciones volcánicas con bastante regularidad. Pero no querríamos cambiarla por ninguna otra (excepto quizá Tenerife).

¿Qué tipos de delitos ocurren?

Lamento decir que tenemos todos los delitos habituales de un país europeo. Así que hay muchas cosas sobre las que escribir en las historias de crímenes islandeses. No era así hace unos 30 años cuando empecé a escribir mis libros. Era un mundo mucho más inocente, tanto que nos preguntábamos por qué escribir historias de crímenes. Se reían de ellas por ingenuas y poco creíbles. Nadie dice eso ahora.

¿Trabaja en más casos de Erlendur o volverá a repetir thriller histórico?

Tengo un nuevo personaje llamado Konráð y creo que el primer libro sobre él se publicará en España a finales de este año. Las pasadas navidades salió a la venta en Islandia mi libro más reciente, que en realidad es una novela histórica llamada también El final del viaje y trata sobre el poeta islandés más querido, Jónas Hallgrímsson, que murió miserablemente en 1845.

Comentarios
Multimedia Diari