<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Estas dos flores pueden paralizar un huerto solar en El Vendrell

Los ecologistas señalan que son de especies protegidas y amanazadas

22 abril 2025 12:12 | Actualizado a 22 abril 2025 18:19
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Es un terreno pedregoso en El Vendrell, entre la urbanización Eden parc y el campo de pitch&putt golf. Para esa zona hay una solicitud para un huerto solar con placas fotovoltáicas con capacidad para 2,700 MW. El suelo está calificado como no urbanizable.

Es posible instalar paneles solares en terrenos rústicos y rurales de cumplir con las normativas de medio ambiente, de energía y de uso del suelo.

El Ayuntamiento señala que no tiene capacidad para prohibir la instalación ya que la autorización compete a la Generalitat, aunque desde el consistorio señalan que es uno de los terrenos en el municipio sobre los que hay interés para instalar huertos solares.

$!Los terrenos para donde se ha presentado en el proyecto de huerto sdolar.

El grupo ecologista de El Vendrell (Geven) ha presentado alegaciones ya que en los terrenos hay dos áreas de interés florístico delimitadas por la Generalitat donde crecen las dos únicas especies amenazadas presentes en el Baix Penedès.

Son la Anemone palmata y la Cargola sanguínia Erodium sanguis-christi, que están en el Catálogo de flora amenazada de Catralunya de Catalunya como vulnerables a la extinción.

El proyecto es para 3,14 hectáreas calificadas como no urbanizables, pero que los ecologistas señalan que son de protección especial por la protección de esas dos flores. El Geven ha presentado alegaciones y es la Generalitat quien debe resolver.

$!La Anemone Palmata.

Los ecologistas argumentan que afecta a tres hábitats de interés comunitario, «uno de ellos prioritario por la Unión Europea». Añaden que es uno de los espacios de mayor riqueza florística de El Vendrell y Baix Penedès.

La Anemone palmata fue descubierta por primera vez en Catalunya en 2010 en localidades del Baix Penedès y posteriormente en otras zonas. Su población es muy fragmentada y de tamaño reducido y las amenazas son la pérdida de hábitat por los cambios de uso del suelo.

$!La Erodium sanguis-christi.

La Erodium sanguis-christi estuvo catalogada en peligro de extinción pero pasó a vulnerable el encontrarse más poblaciones. Sin embargo sufre un elevada presión y está protegida con la amenaza de la urbanización y los cambios de uso del suelo.

El Geven pide desestimar el proyecto y propone aprovechar las cubiertas de construcciones o espacios degradados para plazas solares. Explican que las medidas por la emergencia climática establecen que las plantas solares deben «evitar ubicaciones con afectación significativa sobre el patrimonio natural y la biodiversidad».

Explican que ese suelo es de protección especial con valor conector según el Pla Territorial parcial de Tarragona, «una de les categorías de suelo menos aptas para ubicar este tipo de instalaciones.

Comentarios
Multimedia Diari