<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Perdonan una deuda de 73.000 euros a un vecino de Vila-seca víctima de acoso laboral: «No podía tener nada en la cuenta»

Después de vivir una separación, Juan Campillo acumuló préstamos a los que no pudo hacer frente y cayó en un estado de insolvencia permanente. El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Tarragona ha fallado ahora a su favor

12 febrero 2025 13:21 | Actualizado a 18 febrero 2025 14:03
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

A Juan Campillo, vecino de Vila-seca víctima de acoso laboral, le han perdonado una deuda de 73.000 euros que había acumulado durante los últimos años, después de que, a causa de una separación con su pareja, tuviera que afrontar una serie de gastos. El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Tarragona ha fallado a su favor después de tres años de procedimiento.

Todo comenzó hace diez años cuando este vecino dejó de convivir con su pareja y tuvo que verse obligado a afrontar los principales gastos domésticos, como por ejemplo el alquiler, la compra, el coche... «Eran muchos pagos y al final no pude enfrentarlo todo, no tenía la capacidad y recurrí a la vía judicial para exonerar la deuda», explica al Diari.

Todo comenzó hace diez años cuando este vecino dejó de convivir con su pareja y tuvo que verse obligado a afrontar los principales gastos

Además, Campillo afirma que tuvo que abandonar la empresa donde trabajaba como conserje debido a que fue víctima de abuso laboral. Por todo ello, se mantuvo unos meses sin ingresos: «Podía pagar el alquiler y la compra, lo básico para sobrevivir, pero nada más». Se quedó sin poder hacer frente a diversos préstamos que tenía desde hace años y, en consecuencia, tuvo que pedir más: «No podía tener nada en la cuenta porque me lo quitaban».

Siete años después de que empezara esta situación, este vecino decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poner su caso en manos de los abogados del despacho Repara tu Deuda, especialista en este tipo de casos, y que se le condonara la deuda, algo que ha sucedido recientemente. «Lo he pasado con mucha incertidumbre hasta que ha acabado resolviéndose todo», sentencia este vecino, que ahora trabaja de técnico de mantenimiento en un hotel y ya ha estabilizado su situación.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad, que regula estas situaciones, es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas que sufren (o han sufrido) problemas laborales o de salud, otras que han sido víctimas de algún tipo de engaño o que han ayudado a familiares o conocidos, divorciados que han comprobado el aumento de costes de su nueva situación...

La norma fue aprobada por parte del Congreso de los Diputados en el año 2015. En todo este tiempo, decenas de miles de particulares y autónomos han confiado en ella para tener una nueva vida económica y salir de los listados de morosidad.

Comentarios
Multimedia Diari