Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Granados rechaza que Salou entre en el área metropolitana si sigue en pie el tranvía

«No puede ser que se quiera imponer una obligación a un municipio, cuando lo que hace es perjudicarlo», denuncia

19 junio 2024 19:55 | Actualizado a 20 junio 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Continúa la cruzada del alcalde de Salou, Pere Granados, en contra del proyecto del tranvía del Camp de Tarragona que pretende implantar la Generalitat en el antiguo trazado ferroviario. Después de sus críticas al modelo, sus alegaciones al proyecto y sus advertencias de que llevará el asunto a los tribunales si hace falta, Granados afirma ahora que Salou no formará parte del área metropolitana si se mantiene en pie el proyecto.

En una entrevista con el Diari de Tarragona, el edil asegura que «si el área metropolitana tiene que servir para imponer proyectos que nos perjudican, evidentemente Salou no estará». «Un área metropolitana se tiene que constituir bajo un principio de consenso y en el que los municipios que participan tengan un beneficio –añade–. No puede ser que se quiera imponer una obligación a un municipio, cuando lo que hace es perjudicarlo». En este sentido, cree que «ese área metropolitana nace ya viciada y no tiene ningún tipo de sentido».

Según Granados, la implantación del sistema tranviario propuesto para el espacio desmantelado es inviable sin antes urbanizar el anunciado Eix Cívic. Un gran bulevard urbano para cicatrizar el antiguo trazado ferroviario que dividía en dos la ciudad. Ya hace años que el Ayuntamiento trabaja en el proyecto que debe convertir este céntrico espacio de Salou y la previsión es tener un documento definitivo en pocos meses.

Sin embargo, la financiación de esta obra debe ir a cargo de la Generalitat, que se comprometió a ello hace una década, pero todavía no ha aprobado ninguna partida. «Hasta la fecha de hoy han decidido no pagar y por lo tanto no se puede implantar este sistema tranviario», manifiesta Granados, quien insiste: «Lo primero que tienen que hacer es urbanizar y luego hablar del tranvía y de qué modelo de tranvía se quiere implantar».

Precisamente, el modelo de tranvía escogido es otro de los puntos que aleja a Salou de un posible consenso con el resto de municipios por donde pasará. «Es un modelo totalmente obsoleto, antiguo, que lo que hace es trinchar la ciudad», expresa. Asimismo, pone de ejemplo los tranvías de Sevilla o Zaragoza que, señala, «funcionan muy bien desde el punto de vista de la integración en la trama urbana y la inclusión».

Cuestionado por la previsión de que en 2026 ya circulen los tranvías por este primer tramo que debe enlazar Cambrils, Salou y Vila-seca, Granados asegura que «este tranvía no podrá pasar».

Comentarios
Multimedia Diari