<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El Ayuntamiento de El Vendrell recuperará unas parcelas municipales ocupadas para aparcamiento en Coma-ruga que generan quejas vecinales

Oposición y vecinos rechazan que vuelvan a destinarse a aparcamiento

25 febrero 2025 19:40 | Actualizado a 25 febrero 2025 20:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Durante años una discoteca de Coma-ruga ha utilizado como aparcamiento unos terrenos de propiedad municipal. En 2023 la Junta de Gobierno Local autorizó a la actividad el uso de discoteca y aparcamiento.

Pero según explica el equipo de gobierno en 2024 la empresa aprovechó otros dos terrenos de propiedad del Ayuntamiento, por lo que ahora se han iniciado los trámites para su recuperación.

Pero paralelamente la empresa ha solicitado autorización para volver a utilizar el terreno para aparcamiento.

El gobierno abre un expediente para estudiar la concesión de sus solares como aparcameinto

El gobierno de El Vendrell ha aprobado iniciar un estudio sobre la viabilidad de esa autorización para concederla o no. Sin embargo esa posibilidad genera críticas de partidos de la oposición y de vecinos de la urbanización en la que está la actividad.

Críticas de la oposición

La concejal de Fem Vendell, en la oposición, Mar Vázquez, señala que uno de esos terrenos municipales tiene catalogación de vial «que no puede destinarse a otro uso» y el otro «de espacio libre para parque, jardín o zona verde» y que cualquier cambio para su aprovechamiento exigiría de una modificación del planeamiento urbanístico».

Vázquez recela de que vuelva a ser espacio de aparcamiento ya que con esa actividad se mantendrán las quejas que los vecinos muestran desde hace años por ruidos, botellones, suciedad y molestias. «El aparcamiento ya generaba molestias» y plantea otros usos, incluso que se destine a levantar vivienda social.

Esa posibilidad no sería factible por la proximidad de la línea de tren y la necesaria distancia ante el previsto paso de mercancías por la línea.

Oposición municipal y vecinos señalan la conflictividad y molestias de los botellones en los aparcamientos

En la misma línea Lluís Navarrete (Primer El Vendrell), también en la oposición, lamenta que haya sido «por una denuncia que el Ayuntamiento se entere de que tiene una finca ocupada. La discoteca genera problemas y ocupa una finca».

Navarrete señala que ahora el Ayuntamiento recuperará las parcelas «y se nos pide que se puedan volver a usar».

El concejal de Primer El Vendrell explica que por su aforo la discoteca necesitaba un número de plazas para tener la licencia. No se si con sus plazas podría tener licencia» y discrepa de que se le pueda autorizar de nuevo utilizar esas fincas municipales.

Som Poble-ERC (en la oposición) señala que la actividad ha tenido quejas y sanciones por contaminación acústica y recuerda que se ha producido usurpación de bien de dominio público.

Un expediente

El concejal de Servicios Centrales, Baltasar Santos (PSC, en el gobierno), señala que «en la recuperación de las parcelas hay consenso. Ahora se inicia un expediente para ver si concedemos. Si se puede o si se ha de recalificar».

También los vecinos de la urbanización critican el destino de esas parcelas como aparcamiento. La presidenta vecinal de Nivana-Masos de Coma-ruga, Pepi Mercadé, señala que la discoteca tiene un aforo de 1.500 personas que llegan en coches y que muchas siguen la fiesta en los aparcamientos a pocos metros de las casas.

«Ahí vive gente que trabaja a turnos, por las noches, enfermeros, policías... trabajadores que no pueden descansar... El botellón está prohibido pero no se hace nada». Mercadé señala que la urbanixzación necesita equipamientos como espacios deportivos y una de las parcelas podría destinarse a ese uso.

La propuesta de la oposición de retirar del orden del día el punto de inicio del expediente para otorgar una concesión de dominio público de las dos parcelas de titularidad municipal para utilizarlas como aparcamiento fue rechazada y se aprobó el inicio del expediente.

Comentarios
Multimedia Diari