El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible activará a partir de este jueves, 30 de enero, la venta de los abonos gratuitos de tren y autobús de titularidad estatal. La medida, aprobada en el último Consejo de Ministros, mantiene las bonificaciones de hasta el 100% en los abonos y títulos multiviaje, con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible, accesible y eficiente.
Renfe pondrá a disposición de los usuarios los abonos gratuitos para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%. También se reactivará la venta de títulos gratuitos en las líneas de autobús de titularidad estatal.
La gratuidad se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2025, salvo en Cantabria y Asturias, donde los servicios de Cercanías y ancho métrico seguirán bonificados al 100% durante todo el año, conforme a los acuerdos de 2023.
Asimismo, los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta la misma fecha, al igual que la conexión Madrid-Salamanca. Para acceder a estos servicios, será necesario adquirir el abono de Media Distancia.
Condiciones de los abonos y su adquisición
Los abonos cuatrimestrales gratuitos emitidos hasta el 22 de enero seguirán siendo válidos. A partir de mañana, los nuevos títulos estarán disponibles y los usuarios deberán pagar una fianza y realizar al menos 12 viajes antes del 30 de abril para cumplir con los requisitos de recurrencia.
Para los meses de mayo y junio, será necesario solicitar un nuevo abono bimestral, cuyas condiciones específicas se anunciarán próximamente.
El real decreto-ley también restablece las ayudas a comunidades autónomas y municipios para reducir al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje en el transporte público urbano y metropolitano durante el primer semestre de 2025.
Además, los sistemas públicos de alquiler de bicicletas mantendrán un descuento del 50% en los abonos anuales. En ambos casos, los gobiernos regionales y locales deberán cofinanciar un 20% del descuento, mientras que el Gobierno central asumirá el 30% restante.
En Baleares y Canarias, el transporte público terrestre será totalmente gratuito durante todo el año, con financiación íntegra del Ministerio.
1.600 millones de euros para financiar las bonificaciones
El Gobierno destinará 1.600 millones de euros para financiar todas estas bonificaciones. Además, se prevé una nueva fase a partir del 1 de julio de 2025, con un sistema de bonificaciones evolucionado que incentive aún más el uso del transporte público colectivo y reduzca la dependencia del vehículo privado y los combustibles fósiles.
Futuras medidas
Desde el 1 de julio de 2025, entrarán en vigor nuevas iniciativas, entre ellas:
Billete único mensual de Cercanías para todas las zonas de España por 20 euros.
Tarifa reducida de 10 euros para jóvenes de 15 a 26 años.
Transporte gratuito para menores de 15 años con un abono anual nominativo.
Abonos de Media Distancia con un 40% de descuento, gratuitos para niños y con una rebaja del 50% para jóvenes de entre 15 y 26 años.
Servicios Avant con un descuento del 50% hasta diciembre de 2025.
Descuentos del 40% al 70% en los autobuses estatales según el tipo de abono.
Bonificaciones del 50% en abonos jóvenes para el transporte urbano y metropolitano.
Descuentos de al menos un 40% en otros títulos de transporte colectivo, cofinanciados al 20% por administraciones autonómicas y locales.
Además, el Ministerio trabaja en nuevas ayudas para mejorar la oferta y calidad del transporte público, incrementar frecuencias, habilitar nuevas líneas y facilitar la compra de bicicletas eléctricas para particulares y empresas de reparto.
Con estas medidas, el Gobierno busca consolidar un sistema de movilidad más eficiente, asequible y respetuoso con el medioambiente, incentivando el transporte público como alternativa real al vehículo privado.