El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha explicado que el Govern está preparando un plan para “proteger” a los sectores afectados por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Tenemos los instrumentos y los utilizaremos”, ha dicho desde la Vall de Núria, donde el Govern se reunirá durante dos días. Sin concretar medidas, se ha limitado a decir que cuatro departamentos están trabajando en el plan para “complementar” la respuesta de Europa y España. Illa no ha descartado incorporar partidas para hacer frente a los aranceles en el segundo suplemento de crédito que el Govern negocia con ERC y Comuns. El president ha admitido que la situación es “compleja” y ha pedido a los ciudadanos “serenidad, confianza y determinación”.
Illa considera que se ha abierto una “nueva era” con la “guerra comercial” que ha desencadenado la decisión de Trump. Una decisión que ha calificado de “injustificable” desde cualquier punto de vista, tanto económico, político como social. Y ha contrapuesto ese modelo basado en la “confrontación” del presidente norteamericano con su concepción de “colaboración” para buscar que todos salgan ganando.
Ante una situación “compleja y difícil” que supone “división, levantar fronteras, retroceso económico y social”, el president de la Generalitat se ha comprometido a dar una respuesta que “complemente” la de la UE y el gobierno español. Según ha explicado, hay cuatro departamentos trabajando en un plan, ya existen borradores y se terminará de discutir entre hoy y mañana en las reuniones que celebra el Govern en Núria.
El president tiene previsto presentar y discutir el plan el lunes con los agentes económicos y sociales, a quienes ya ha convocado a las 10:00 en el Palau de la Generalitat, y ha asegurado que en las próximas horas se pondrá en contacto con los sectores y empresas más afectadas por los aranceles.
“Lo quiero decir con claridad: El Govern de Catalunya tiene claro que debe proteger a los sectores afectados. Tenemos instrumentos y los utilizaremos. Sabemos qué hay que hacer y dónde estamos, estamos en el proyecto europeo”, ha añadido.
Illa no ha avanzado las medidas que se incluirán en el plan y no ha descartado ninguna. Ha asegurado que el Govern trabaja para “proteger el tejido productivo y buscar alternativas para las empresas más afectadas”.
También se ha dirigido a los grupos parlamentarios, con quienes asegura que tiene una “interlocución fluida” y ha añadido que también la tendrá en este caso concreto. “Espero que estemos todos a la altura del momento, que es complejo y delicado”, ha añadido.
Situación de Rodalies
Preguntado sobre la situación de Rodalies, el president de la Generalitat ha admitido que el servicio “no está funcionando en condiciones” y ha explicado que están trabajando en tres frentes: ejecutar las inversiones, compra de material rodante y la nueva gobernanza, es decir, el traspaso. En este sentido, ha afirmado que habrá una “mejora progresiva”, pero que “no será de un día para otro”.
Financiación singular
Respecto al compromiso con ERC, que fija el 30 de junio como “primer hito” para la financiación singular, Illa ha dicho que el Govern estará en condiciones de darle respuesta. “El Govern seguirá trabajando con intensidad para dar cumplimiento íntegro. Están trabajando en ello los equipos a quienes les corresponde”, ha añadido el president. PSC y ERC acordaron en el marco del pacto de investidura que se formalice la financiación singular “durante el primer semestre de 2025” en la comisión bilateral entre el Govern y el Estado en relación al modelo de financiación.