<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

300.000 mujeres todavía mueren durante el embarazo o en el parto

Más de 4 millones de recién nacidos no sobreviven. La campaña del DMS se enfoca en la salud de madres y bebés

06 abril 2025 21:24 | Actualizado a 07 abril 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Desde el año 1948, el 7 abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La elección de esta efeméride no fue casual: coincide con el día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó de forma oficial su misión crucial de mejorar la salud pública en todo el planeta. Desde el primer evento, que tuvo lugar en 1950, cada año se ha dedicado a destacar un aspecto específico de la salud, abordando desde enfermedades específicas hasta aspectos más amplios de la política sanitaria.

Este 2025 la campaña, titulada ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’, está enfocada en la salud de la madre y el recién nacido. Y es que a pesar de los avances en materia sanitaria, cada año todavía fallecen cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o en el parto, y más de 4 millones de recién nacidos no sobreviven.

Según indica la OMS, si las tendencias actuales se mantienen, cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal. Se trata de unas cifras alarmantes.

Por ello, la campaña de este año enfatiza la necesidad de atención de calidad, apoyo emocional y políticas que promuevan la salud de las familias.

Objetivo: inversiones

En la búsqueda de reducir las muertes prevenibles de madres y de los recién nacidos, e intentar resaltar la importancia de la salud de las mujeres a largo plazo, la propuesta de este año enfatiza la necesidad de contar con leyes que salvaguarden su salud y sus derechos.

Por supuesto, su objetivo principal pasa por instar a aumentar las inversiones en salud materna y neonatal, y a promover acciones colectivas para mejorar estas condiciones en todos los países del globo.

Otro de los propósitos es lograr sensibilizar sobre las deficiencias que aún prevalecen en la actualidad en lo referente a la supervivencia materna y de los recién nacidos, así como sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo. Esto se traduce en impulsar un mayor apoyo y aumentar la inversión económica en enfermería y obstetricia para que logren mejorar la salud de las madres y los bebés.

Este año también está encaminado a apoyar a la imprescidible labor de las enfermeras y comadronas. Reconocer su trabajo y el papel prioritario que desempeñan en la sociedad, además de en el cuidado de nuestra salud, ayuda a elevar su imagen y su rol dentro del personal sanitario.

La campaña de 2025 del Día Mundial de la Salud también pretende proporcionar información útil sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal, así como las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar para alentar la acción colectiva y apoyar tanto a los progenitores, como a los profesionales de la salud que ofrecen cuidados cruciales.

Comentarios
Multimedia Diari