Salou, capital de la Costa Daurada, es mucho más que un destino turístico de referencia en Catalunya, España y Europa. Es un lugar donde cada pieza encaja a la perfección para construir un estilo de vida único. Con servicios de alta calidad para sus residentes y una variada oferta gastronómica, deportiva, cultural, de entretenimiento y de compras para sus visitantes, Salou se consolida como una excelente elección tanto para vivir todo el año como para disfrutar en vacaciones.
La palabra Salou es sinónimo de felicidad y bienestar. Y así lo reconocía el informe elaborado por la consultora YouGov para Azucarera, que el pasado 20 de marzo —Día Internacional de la Felicidad— celebraba el primer aniversario del reconocimiento de Salou como el municipio más feliz de Catalunya y uno de los 20 más felices de España.
Entre los factores que explican esta alta percepción de bienestar se encuentran su clima privilegiado, su entorno natural, el carácter acogedor de su gente, la calidad de su gastronomía, la tranquilidad, las fiestas populares y un estilo de vida relajado que sabe valorar lo auténtico. Todo ello configura un ecosistema perfecto para vivir bien.

Salou, donde la felicidad se respira
Para seguir reforzando este posicionamiento como municipio amable, abierto, inclusivo y hospitalario, se ha impulsado, recientemente, una nueva campaña promocional que afirma, con rotundidad, que en Salou la felicidad existe. Esta campaña refleja el compromiso del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Turismo por seguir mejorando la calidad de vida de las personas, apostando por la excelencia, la sostenibilidad y una oferta adaptada a diferentes perfiles y necesidades.
Un estilo de vida saludable frente al mar
Vivir cerca del mar o frecuentar las playas -también llamadas espacios azules- se asocia, científicamente, a una mayor sensación de bienestar. En Salou, ese vínculo con el Mediterráneo invita a adoptar un estilo de vida activo y saludable, con múltiples beneficios físicos y emocionales: reducción del estrés, activación de las llamadas hormonas de la felicidad y mejora del estado de ánimo.
La práctica del yoga frente al mar, la natación en aguas abiertas, el running por la costa, el senderismo, el ciclismo, el Pilates, la calistenia, la marcha acuática, o simplemente caminar por la arena son actividades cotidianas gracias a la red de espacios abiertos y equipamientos disponibles. Salou cuenta, además, con 25 playas, calas y caletas, así como con el puerto natural más importante de Catalunya, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes del mar y el deporte al aire libre.

Una experiencia para los 365 días del año
Salou no se entiende solo como un destino estival. En primavera, otoño e invierno, el turismo deportivo, gastronómico y cultural toman el relevo, consolidando un modelo turístico de desestacionalización. Este 2025, con la capitalidad de la Cultura Catalana, el municipio se proyecta, aún más, como un referente para descubrir, vivir y compartir.
Camino de Costa Salou: una ruta hacia la serenidad
Entre los espacios más emblemáticos de este estilo de vida saludable destaca el Camino de Costa Salou, un sendero litoral de 9,49 km que bordea el mar, ideal para conectar con la naturaleza y descubrir la vegetación y fauna autóctonas. A lo largo del recorrido, la Ruta de los Miradores, con más de 40 puntos de observación, permite disfrutar de vistas panorámicas, respirar la brisa marina y absorber los beneficios de los iones negativos del mar: partículas naturales que favorecen la producción de serotonina, el neurotransmisor de la felicidad.
En Salou, la felicidad no es una promesa. Es una realidad construida cada día, pieza a pieza.