<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los trenes entre Tarragona y Barcelona se recuperarán el 3 de marzo, pero las afectaciones continuarán

Hasta el 25 de mayo, los regionales no pararán en Sant Vicenç y, desde La Plana, habrá un convoy lanzadera. La normalidad total no llegará hasta septiembre por retrasos en las obras

20 febrero 2025 20:52 | Actualizado a 21 febrero 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El fin del corte de vías entre Tarragona y Barcelona no acabará con el dolor de cabeza de los usuarios. La recuperación parcial del servicio, a partir del 3 de marzo a las 15.00 horas, coincidirá con las obras que Adif continúa realizando en la estación de Sant Vicenç de Calders, donde las líneas que pasan por Tarragona ciudad no podrán parar hasta el 25 de mayo. Los trabajos en la estación, no obstante, durarán hasta el 4 de agosto, por lo que la normalidad no llegará hasta septiembre.

Según las explicaciones de Adif a Renfe, el retraso de la entrega de equipamientos por parte de un proveedor ha pospuesto la actuación, que debía haberse realizado durante los fines de semana de los meses de enero y febrero. En consecuencia, la idea general es que los trenes podrán ir directos hasta Barcelona, pero, en el caso de que quieran parar en Sant Vicenç, deberán bajar en Torredembarra y coger un autobús.

Las obras, además de a las líneas R14 (entre Barcelona y Lleida), R15 (entre Barcelona y Riba-roja d’Ebre), R16 (entre Barcelona y Tortosa-Ulldecona) y R17 (entre Barcelona y Salou-PortAventura), que son las que circulan por la zona de la costa, también afectarán a la R14, la de Valls. En consecuencia, entre La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç habrá un tren lanzadera.

Esto significa que los usuarios llegarán a la estación y cogerán otro convoy, que será de Rodalies (con más paradas que los Regionals), para llegar a Barcelona. «Las obras en Sant Vicenç hacen provocan que la línea de Roda no pueda estar comunicada con la de Vilanova», indica el director de Rodalies, Antonio Carmona.

En las líneas R14, R15, R16 y R17, todas entre Tarragona y Barcelona, se fijará un intervalo de paso máximo de 30 minutos

También se establecerán dos autobuses directos entre Valls-Roda de Mar-Barcelona y viceversa, con salida de Valls a las 06.30 horas y a las 08.30 horas, y de Barcelona a las 18.00 horas y a las 20.00 horas. Otra opción es desplazarse hasta La Plana-Picamoixons para subir a un tren directo de la R13 hasta la capital catalana.

Sin horarios

En las líneas R14, R15, R16 y R17, todas entre Tarragona y Barcelona, se fijará un intervalo de paso máximo de 30 minutos durante cada día laborable. Renfe informa de que la oferta se incrementará en tres convoyes por sentido.

«A partir del día 3 de marzo, Tarragona y Barcelona estarán conectadas por un tren cada 30 mintos», Antonio Carmona, director de Rodalies

En esta línea, se dará uniformidad a los horarios para diferenciar los días laborables y los fines de semana. No obstante, Carmona apunta que los horarios aún no están disponibles. «Esta recuperación comporta pequeñas mejoras en el servicio desde el sur hacia Barcelona porque se homogeneiza la oferta cada 30 minutos y, además, los regionales serán directos, con paradas en Torredembarra y Altafulla o como mucho en Vilanova i la Geltrú», subraya.

Los servicios de la R15 recuperarán la oferta de seis trenes diarios por sentido entre Móra la Nova y Barcelona, mientras que la de los días laborables entre Reus y Barcelona se incrementará. En la R16, se restablecerá la de diez trenes diarios por sentido y se mantendrá el Avant.

Las obras en la estación de Sant Vicenç también comportarán afectaciones durante el fin de semana del 1 y 2 de marzo

Dignitat a les Vies, descontentos

Desde la plataforma Dignitat a les Vies, se muestran descontentos con las medidas: «Siempre nos han dicho que a partir del 3 de marzo todo sería maravilloso, y ahora se concreta que en Sant Vicenç circularemos en vía única y sin parada, complicando trayectos como Tarragona-Calafell, y con solo una vía que podrá dar servicio a la R2 sud, lo que hará que cualquier desajuste en esta línea nos afecte aún más de lo que ya lo hace».

«Además, desconocemos las posibles limitaciones temporales de velocidad que puedan existir y que provoquen una dilatación de los horarios», indican desde la plataforma, que también argumenta que no se ha contado con su opinión para impulsar este plan: «Llevamos semanas pidiendo información».

«Llevamos semanas pidiendo información y no han contado con nosotros», Ana Gómez, dignitat a les Vies

Afectaciones el 1, 2 y 3 de marzo

Las obras en la estación de Sant Vicenç también comportarán afectaciones durante el fin de semana del 1 y 2 de marzo. Por otra parte, durante la mañana del lunes día 3, se harán simulaciones comerciales en el entorno de la estación y en la nueva infraestructura. Si son satisfactorias, la ‘normalidad’ se recuperará a las 15.00 horas.

A grandes rasgos, los autobuses que hasta ahora venían transportando a los usuarios hasta Sant Vicenç llegarán a Cunit para ir a Barcelona por la línea de Rodalies R2 sud. Habrá trenes desde Tarragona, Torredembarra, Altafulla, Vila-seca, Cambrils, L’Hospitalet de l’Infant, Salou y Reus (solo el lunes).

Este transporte lo podrán utilizar también los vecinos de la línea La Plana-Picamoixons y de Valls, que perderán conexión con Sant Vicenç durante ese fin de semana. Por otro lado, en el caso de querer utilizar la R4 –que va por El Vendrell, L’Arboç y Vilafranca del Penedès– el autobús llegará hasta El Vendrell.

Comentarios
Multimedia Diari