<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Récord en multas por exceso de velocidad en Tarragona

Las sanciones por conducir más rápido de lo debido se incrementaron un 30% en 2024

17 febrero 2025 19:47 | Actualizado a 18 febrero 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El número de sanciones por exceso de velocidad en Tarragona creció de forma muy significativa en 2024. Según datos facilitados por la Guardia Urbana, hasta el mes de octubre fueron 1.941 las multas que se impusieron por este motivo en la ciudad. Son cifras determinantes teniendo en cuenta que en 2023 el número de multas por sobrepasar el exceso de velocidad en la capital fue de 1.488.

La diferencia numérica entre un año y otro es de 453 multas por circular a una velocidad superior a la permitida. Pero el caso es que, a 2024, todavía faltan por contabilizar dos meses, en los cuales, seguro, más de uno y de diez se habrán encontrado con una receta en su domicilio en forma de sanción.

El Diari ya explicó que se había producido un aumento considerable en lo que se refiere a multas por exceso de velocidad. Este rotativo se hizo eco hace dos meses y medio de los datos de esta tipología de sanciones, pero la Guardia Urbana ha explicado que se ha producido un recuento tras el cual el número de sanciones era menor en los dos últimos años. Teniendo en cuenta este recuento, en cifras absolutas sí que han bajado las multas, pero en porcentaje la situación todavía es más relevante. En las cifras inicialmente facilitadas por la Urbana se apuntaba a 2.138 multas en 2024 y 1.776 en 2023. En porcentaje, significa un 20,4%. Con los nuevos datos, donde se pasa en un año de 1.488 a 1.941 multas, el incremento es notablemente superior. O sea, del 30,4%.

Desde la implementación de la normativa Tarragona Ciutat 30 en septiembre de 2020, que limita la velocidad máxima a 30 km/h en la mayoría de las vías urbanas, se han intensificado los controles para garantizar el cumplimiento de la medida. No obstante, las cifras muestran que todavía hay conductores que no respetan los límites establecidos, como los casi 2.000 que fueron multados

Los datos de 2024 corresponden hasta octubre, con lo que el aumento sería mayor

Si de 2022 a 2023 se produjo una reducción en las sanciones, los datos de este año reflejan un importante repunte. Según fuentes de la Guardia Urbana, este aumento se debe en parte a una mayor vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, así como a una posible relajación en el cumplimiento de la normativa por parte de algunos conductores.

La implantación de radares en las principales arterias de la ciudad ha permitido detectar un mayor número de infracciones. En particular, las zonas escolares y las vías de alta afluencia de peatones han sido prioridad en las campañas de control.

Desde el Ayuntamiento de Tarragona recuerdan la importancia de respetar las normas de circulación para mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes. Además, insisten en que la limitación a 30 km/h está pensada para fomentar una movilidad más sostenible y segura para todos.

Las sanciones

Las sanciones no se imponen exactamente desde los 30 km/h, sino que se le otorga un pequeño margen al conductor teniendo en cuenta que no todos los velocímetros están calibrados exactamente igual. Así, circular entre 38 y 50 km/h en una vía de 30 km/h supondrá una multa de 100 euros, sin pérdida de puntos; entre 51 y 60 km/h: multa de 300 euros y retirada de dos puntos del carné; más de 60 km/h: multas que pueden superar los 500 euros y pérdida de más puntos.

Comentarios
Multimedia Diari