<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Quejas por el mal estado del firme de la A-27 entre Tarragona y La Pobla de Mafumet

La Subdelegación asegura que este primer semestre se llevará a cabo una actuación de mejora que no será de carácter menor

03 febrero 2025 19:21 | Actualizado a 05 febrero 2025 07:00
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los conductores y transportistas que cada día circulan por la A-27 solicitan una mejora de la vía, después que el intenso tráfico pesado que a diario pasa por la autovía ha empeorado sustancialmente las condiciones del firme. Este presenta incontables baches, hasta el punto de que «muchos camiones van por el carril de la izquierda o por el medio, porque el de la derecha está en muy mal estado», afirma el director general de la Federació d’Empreses d’AutoTransport de la província de Tarragona (Feat), Josep Lluís Aymat.

El problema se centra principalmente en el primer tramo de esta carretera, que es el que enlaza la zona de la aduana del Port de Tarragona con La Pobla de Mafumet. Cerca de 3.000 camiones pasan a diario por esta autovía, teniendo en cuenta que es el principal eje de entrada y de salida para las mercancías del enclave portuario. Por este motivo, la institución que preside Santiago Castellà ya ha denunciado la situación y ha exigido una mejora del mantenimiento.

«Es una carretera con un uso absolutamente prioritario desde el punto de vista de la industria y del tráfico portuario, por lo que consideramos que lo mínimo es prever que habrá un desgaste superior al de otras vías, que tiene que preverse con un mantenimiento», argumenta Aymat.

Desde el sector del transporte se asegura que es «absolutamente fundamental» arreglar el firme para evitar que «los agujeros sigan haciéndose más grandes». Asimismo, se apunta a la necesidad de que haya planes de mantenimiento para que periódicamente se haga una conservación de estas vías, con una elevada densidad de camiones Una cuestión que la Feat considera que «debería hacerse extensiva» a los polígonos industriales.

«El tráfico pesado tiene sus hipotecas, ya que estamos hablando de vehículos de cuarenta toneladas y esto tiene unas consecuencias», argumenta el director general de la Feat.

Desde la Subdelegación del Gobierno en Tarragona se tiene constancia del problema y se asegura que se hará una intervención «que no consistirá en poner parches, sino que será más considerable». Según se ha avanzado, está previsto el fresado de la actual capa de asfalto, que será sustituida por otra de nueva.

Todavía no hay una fecha para el inicio de los trabajos, que se sitúan a lo largo de este primer semestre de 2025. Ahora se estaría estudiando «la mejor forma de hacerlo» y el alcance de la actuación, teniendo en cuenta que una intervención como la que se está planteando comportará unas afectaciones viarias de cara a los usuarios.

Desde la administración central también se asegura que ya se dispone de los recursos necesarios, teniendo en cuenta que hay una partida, con fondos disponibles, destinada a trabajos de conservación.

Comentarios
Multimedia Diari