<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Ya puede participarse en la encuesta sobre la salud mental de los usuarios del tren

El trabajo de investigación, liderado por la URV, busca conocer el impacto psicológico del caos ferroviario en las personas

26 marzo 2025 16:17 | Actualizado a 26 marzo 2025 16:17
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La Universitat Rovira i Virgili (URV) ya ha activado el enlace para responder la encuesta que busca conocer los efectos psicológicos del caos ferroviario entre la población. El estudio pretende analizar el impacto que tiene la situación de Rodalies y Regionals sobre la salud mental de las personas. En este pueden participar toda la población residente en Catalunya, de más de 16 años, tanto si son usuarios como si no lo son.

La encuesta empieza con una primera parte en la que quiere conocerse los datos sociodemográficos de los participantes, como la edad, sexo o el municipio de residencia. A continuación, entra en cuestiones relacionadas con el medio de transporte que se utiliza para ir a trabajar o cuál debería ser la duración total del desplazamiento y cuál es la duración real.

En función de las respuestas, el cuestionario introduce nuevas preguntas orientadas, de forma va entrándose en cuestiones como con qué frecuencia se utiliza el tren, la percepción que se tiene del servicio y si se considera que el transporte público tiene una afectación en la calidad de vida. También se pregunta sobre los hábitos y la calidad del sueño.

En total son entre sesenta y ochenta preguntas que buscan conocer cómo los retrasos, las cancelaciones, la falta de información y la incertidumbre a la hora de hacer los desplazamientos en tren pueden tener un impacto psicológico en los pasajeros. Este se ha puesto en marcha desde el Departament de Psicologia de la Universitat Rovira i Virgili (URV), que ha decidido ir más allá del malestar, la desconfianza y la frustración de las personas afectadas y estudiar por primera vez, desde el punto de vista científico, las consecuencias psicológicas del caos ferroviario en Catalunya.

El trabajo lo lidera Sergi Martín-Arbós, que decidió poner en marcha este trabajo a raíz de la reunión que mantuvo hace unos meses con la plataforma de usuarios Dignitat a les Vies.

Comentarios
Multimedia Diari