<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El viaje en taxi de Reus a Sitges por 4.001 euros: la multa a un andorrano pillado por los mossos

Agentes de la Policía Autonómica detectan un viaje ilegal con turistas ingleses en el aeropuerto y sancionan al conductor

03 abril 2025 11:35 | Actualizado a 03 abril 2025 11:58
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los Mossos d'Esquadra de Trànsit denunciaron este miércoles 2 de abril en el aeropuerto de Reus a un hombre de 46 años por realizar un servicio sin disponer de la autorización de transporte público de viajeros.

Alrededor de las 11:00 de la mañana, efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC) de Reus detectaron a un taxista en el aeropuerto. Los agentes observaron que el hombre conversaba con un grupo de turistas británicos mientras depositaban su equipaje en el maletero de su vehículo con matrícula andorrana. La placa del país de los Pirineos extrañó a los agentes, que se acercaron a comprobar la legalidad del servicio.

Al acercarse al vehículo, los mossos constataron que se trataba de pasajeros que habían contratado algún tipo de servicio de VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), por lo que decidieron intervenir. Los VTC son viajes privados que se reservan con antelación.

El taxi localizado en el aeropuerto solo podía operar en Andorra

Con el apoyo de agentes de Trànsit, se pudo confirmar que estos visitantes habían contratado un servicio de transporte de ida y vuelta entre el aeropuerto de Reus y Sitges, a través de una aplicación. Para realizar este desplazamiento, los viajeros tuvieron que pagar una tarifa de 210 euros.

Los mossos localizaron un indicador electrónico digital para taxi escondido en el maletero, junto con los adhesivos correspondientes de la actividad legal que solo podía realizar en el Principado de Andorra.

$!Los indicativos de taxi estaban escondidos en el maletero. Foto: CME

Los agentes confirmaron que el hombre operaba de forma ilegal, realizando trayectos como este que no correspondían a su licencia. A raíz de este hecho, el taxista fue denunciado con una multa de 4.001 euros y la inmovilización del vehículo hasta el momento de hacer efectiva la sanción.

Asimismo, el grupo de pasajeros británico se vio obligado a activar un servicio legal de taxi por un importe de 140 euros, correspondiente al viaje de ida hasta Sitges. (Y deberán reclamar los 210 euros que habían pagado por el servicio cancelado).

¿Qué dice la ley?

La actividad de VTC está regulada actualmente por la Ley 19/2003, del taxi, y que con la futura entrada en vigor de la nueva ley, se prevé que los vehículos ligeros de transporte de pasajeros estén obligados a instalar un sistema para registrar todos los trayectos realizados. De esta manera, se podrá hacer un seguimiento de los servicios ofrecidos y, al mismo tiempo, evitar posibles estafas derivadas de la aplicación de tarifas desproporcionadas en determinados servicios.

Comentarios
Multimedia Diari