<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Papa Francisco: así se vive en Roma su situación crítica

Estoy en pleno centro del Vaticano y eso se nota sin salir del hotel donde me alojo. En los pasillos del recinto veo peregrinos, curas, periodistas y turistas.

02 marzo 2025 16:26 | Actualizado a 03 marzo 2025 07:00
Jordi Julià
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Escribo estas líneas desde la habitación de mi hotel, en la via di Porta Cavalleggeri, a solo diez minutos de la plaza San Pedro. Estoy en pleno centro del Vaticano y eso se nota sin salir del establecimiento. En los pasillos del recinto veo peregrinos, curas, periodistas y turistas. Todos en un silencio conmovedor. Estos días los hoteles de Roma están más llenos que nunca. No sé si por la expectación mundial que genera el estado de salud del Papa Francisco o bien porque la ciudad capitolina es también siempre el enclave turístico que nunca descansa.

A las siete de la tarde quedo con mi cámara de televisión en la recepción del hotel. Estamos en Roma para explicar a los seguidores de ‘En boca de todos’ (Cuatro) todo lo que está sucediendo en Roma tras el ingreso del Pontífice en el Hospital Gemelli por una pulmonía bilateral. Según el Vaticano, el Papa «está grave y en una situación crítica». Nos vamos a pie hacia la plaza San Pedro. Hace frío y llueve a ratos, es Roma en febrero. Nos acercamos a la confluencia de San Pedro con Via de la Conciliacione y vemos ya decenas de cegadores focos de cámaras de televisión. Provienen de países de todo el mundo. Desde televisiones de Estados Unidos, Alemania, Polonia, Brasil, Colombia, Australia o Japón. Pero destacan dos países que se han volcado en la cobertura, Italia y Argentina. La RAI y Mediaset Italia tienen unas carpas delante del hospital Gemelli dónde hay conexiones veinticuatro horas al día dónde los periodistas cuentan todas las novedades al momento. Italia es uno de los países más católicos del mundo y lo que le pase al Papa es motivo de interés general. Y obviamente el país nativo del Pontífice dedica minutos y minutos de información en las televisiones argentinas.

Me acerco a dos de ellos para preguntarles sobre esta expectación. Están ultimando sus conexiones en directo para diversos canales de noticias. «El Papa es argentino entonces hay mucho interés en mi país sobre su estado de salud, y estos días hemos tenido un cierto optimismo tras los partes médicos. Esperemos que siga todo así y mejore» me comenta una compañera de C5N (una cadena de televisión de noticias). Otro reportero, esta vez de Telemundo venido desde Miami, me explica que «el interés de cómo sigue el Papa y de cómo lucha para superar esta situación mantiene a todos los católicos pendientes que necesitan información minuto a minuto» detalla.

De repente vemos como centenares de personas empiezan a llenar la plaza. Muchos de ellos vienen en grupo. De golpe son miles. Son congregaciones católicas venidas de diversas partes del globo. Me encuentro con todo tipo de peregrinos. Algunos de ellos vienen de Málaga. Están emocionados, a las 21 horas está convocado un rezo colectivo del Rosario para pedir que el Papa Francisco se recupere. Les pregunto por qué han venido hasta Roma. Me lo dicen emocionados: «Venimos a rezar por él para darle mucha fuerza y mucho ánimo. Estamos con el Santo Padre hasta el final, por eso somos cristianos, católicos». Me acerco a otros peregrinos españoles. Una fiel me contesta con los ojos llorosos: «Rezamos para que se mejore, es un momento duro, él está mal, pero confiamos que el Señor le ayude a salir adelante, es una persona muy querida» me cuenta mientras toma asiento en una silla de la plaza.

Vemos como llegan más coches de la policía. También veo tres furgonetas de los Carabinieri. Se nota la presencia de los agentes, es normal que haya un gran despliegue para evitar cualquier tipo de incidente. Toda precaución es poca y más si hay multitudes de por medio.

Son las nueve y empiezan los fieles a rezar. Vemos como acceden a la plaza dos religiosas portuguesas. Una de ellas me atiende para responder algunas preguntas: «Pedimos la pronta recuperación del Santo Padre y que pueda volver pronto a sus funciones». Veo luego como se emociona su mirada y agarra su rosario con la mano: «El Santo Padre es una persona que cuando él está saludable se preocupa por todo el mundo, con los católicos y no católicos. Entonces estamos aquí para que sepa que estamos con él y que no lo vamos a dejar». Le doy las gracias y se escapa rápidamente para asistir al rezo colectivo. Todos quieren una cosa, volver a ver al Papa Francisco con fuerza y salud.

Comentarios
Multimedia Diari