La pérgola de la Plaça Corsini estará instalada para fin de año y ocupará una tercera parte de la plaza. Así lo ha asegurado esta mañana la concejala de Comerç del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, durante la rueda de prensa de presentación de la carpa que debe humanizar y dar sombra a una de las plazas más concurridas de la ciudad.
La pérgola, que recibe el nombre de L’Envelat, estará formada por un sistema de telas retráctiles sujetas por 24 pilares de acero. El sistema planteado podrá ser recogido o desplegado en función de la meteorología. Si hace viento, los sensores se activarán, y las telas se recogerán de forma automática. Lo mismo pasará en invierno, cuando no será necesario dotar de sombra la plaza. Además, el nuevo proyecto también contempla nueva iluminación –al estilo lucecitas de fiesta mayor–, nuevos bancos y tres jardineras con vegetación.
«Se trata de un proyecto con sello 100% tarraconense. El nuevo proyecto es moderno, amable y adaptable a las circunstancias de la plaza», explicaba Adan, quien contó que ha sido un proceso muy largo y laborioso, teniendo en cuenta que se han tenido en cuenta todos los actos, todas las ferias y eventos festivos que se celebran en la Plaça Corsini. Hablamos del mercadillo de los martes y jueves, de las ferias del aceite o del vino, y hasta de las fiestas de Carnaval, fin de año o Santa Tecla. «El proyecto es totalmente compatible con la vida de la plaza», decía Adan.
L’Envelat nace de las arquitectas tarraconenses Amàlia Jansà Fenollosa –LLIGAMS estudi d’arquitectura–, Elisenda Rosàs Tosas y Maria Rius Ruiz –NUA Arquitectes–.
La estructura estará soportada sobre unos pies de hormigón. Algunos de ellos tendrán una base en forma de banco circular, recordando al banco histórico del centro de la plaza. De los pies de hormigón, saldrán un total de 24 pilares de acero de 14 centímetros de diámetro cada uno –medio palmo, más o menos–. «Hemos querido hacer una estructura lo más ligera posible, para que se integre bien y no desvalore la fachada del Mercat Central», explicaba Amàlia Jansà, una de las arquitectas.
Otra estructura tubular de acero aguantará en la parte superior un entramado de cables por donde correrá el sistema de telas. Estos cables serán de un grosor muy fino para evitar el asentamiento de palomas. La pérgola estará instalada a seis metros de altura para no tapar la fachada del Mercat.
La principal dificultad con la que se han encontrado las arquitectas ha sido buscar mecanismos para que la estructura aguante bien en caso de viento. Por norma general, estos tipos de pérgolas –hay algunas referencias en plazas de Sevilla– se aguantan con tensores entre las fachadas. En este caso no ha podido ser así, y por lo tanto, se han tenido que buscar maneras de luchar contra el viento en la plaza. Cabe recordar que la estructura se construirá encima de un parking soterrado. Los bancos de hormigón, además de los 24 pilares aguantarán la estructura, la iluminación y los motores.
Y es que, otra de las novedades, será que la pérgola estará motorizada para poder recogerla y desplegarla de forma automática, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Lucecitas de fiesta mayor
El proyecto también contempla más iluminación y zonas verdes. En los tres accesos al parking se instalarán tres jardineras con vegetación, además de más zonas de descanso.
Cada uno de los 24 pilares contará con un punto de luz LED y unas guirlandas de luz decorativas, al estilo fiesta mayor. «La idea inicial era hacer una pérgola con aires festivos, inspirándonos a un patio andaluz», explican las arquitectas.
Prueba piloto
Antes de construir la totalidad de la pérgola, desde la Empresa de Mercats se quiere hacer una especie de prueba piloto de unos 15 metros cuadrado para saber si el proyecto, la estructura y las telas funcionan tal y como se espera. Además, también permitirá ajustar cualquier detalle de la construcción. La prueba piloto se colocará a la altura de la puerta de Correus, cerca de la esquina con la calle Soler.
Calendario
El proyecto se encuentra ahora a manos del Ayuntamiento de Tarragona, quien debe emitir los informes favorables. En caso de tener el visto bueno durante las próximas semanas, la previsión es que la prueba piloto pueda estar lista en agosto. El precio será de 35.000 euros.
«Si la cosa va bien, licitaremos enseguida las obras para que la pérgola esté lista para la fiesta de fin de año», decía Dani Milà. gerente de la Empresa de Mercats.
Costará tres veces más
El proyecto de la pérgola de la Plaça Corsini costará tres veces más de lo que estaba previsto en un inicio. Cuando se anunció el proyecto, el coste era de 90.000 euros. Después de la pandemia y con la subida del precio de los materiales, ascendió a 125.000 euros. Ahora, con las modificaciones y el añadido –iluminación, más verde, motorización de los tendales, etc–, el precio final es de 234.000 euros sin IVA –283.000 con IVA–. Tres veces más.