La Generalitat busca consenso para la estación intermodal del Camp de Tarragona

La consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, afirma que el Govern quiere una solución acordada para la ubicación de la nueva infraestructura ferroviaria

14 abril 2025 11:57 | Actualizado a 14 abril 2025 12:06
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Durante su intervención en las jornadas ‘Bon dia Tarragona’, organizadas por la Cambra de Comerç de Tarragona, la consellera de Economia y Finances, Alícia Romero, se ha referido a uno de los temas más debatidos durante la última semana: la futura estación intermodal del Camp de Tarragona.

Romero ha asegurado que la Generalitat trabaja con la voluntad de alcanzar «el máximo consenso» en la definición de este proyecto, después de la controversia territorial generada la pasada semana, especialmente entre Tarragona y los municipios que formarían parte del Área Metropolitana. A pesar de ello, ha destacado que es normal que haya debate cuando se plantea una infraestructura importante: «Si en un territorio no hubiera ruido por una infraestructura, me parecería raro», ha afirmado.

La consellera ha señalado que el Govern «analizará todas las opciones sobre la mesa» y que está comprometido a trabajar con los diferentes actores para que la infraestructura responda tanto a las necesidades de movilidad como al desarrollo económico de la zona.

El resto del panorama: Hard Rock, vivienda, aranceles y economía en crecimiento

Además de la cuestión ferroviaria, Romero ha abordado otros asuntos clave. Sobre el proyecto Hard Rock, ha reiterado que el Govern lo apoya, pero que la continuidad está en manos de los inversores tras el aumento de la fiscalidad pactado con los Comuns y ERC.

Respecto a la situación económica global, ha mostrado su preocupación por los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ha anunciado un plan de apoyo con subvenciones, créditos y un observatorio para seguir el impacto.

En el ámbito de la vivienda, ha defendido el Pla 50.000 habitatges para ampliar la oferta de alquiler asequible, reconociendo la falta de construcción en años recientes.

También ha destacado la importancia de reforzar las infraestructuras portuarias y aeroportuarias, la necesidad de acelerar la transición energética, y el compromiso con la descarbonización industrial. Por último, ha remarcado que Catalunya lidera el crecimiento económico estatal, aunque ha advertido sobre el aumento de la pobreza infantil y la necesidad de simplificar trámites administrativos para las empresas.

Comentarios
Multimedia Diari