Rubén Viñuales: «La futura estación intermodal (en Vila-seca) está planificada en medio de la nada»

El alcalde de Tarragona defiende la reserva de espacio en el POUM y remarca que no se puede repetir el error de la actual estación de alta velocidad entre La Secuita y Perafort

10 abril 2025 14:16 | Actualizado a 10 abril 2025 14:55
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, quiere que la estación intermodal, planificada en Vila-seca, esté en la ciudad de Tarragona. Así lo ha avanzado este jueves el Diari y lo ha reafirmado el propio Viñuales en un comunicado, en el que ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando en la reserva de espacio en el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para la construcción de una estación intermodal en la zona de la Horta Gran.

Viñuales ha subrayado que Tarragona cuenta con 2 millones de usuarios de transporte, y que más de la mitad de los 1,5 millones de usuarios de la actual estación del AVE son de la ciudad. Por ello, considera esencial que la futura estación esté situada donde vive la gente.

Por esta razón y argumentos esgrimidos, el alcalde ha criticado la planificación original de la estación intermodal, ideada a inicios de los años 2000 para conectar los aeropuertos de Reus y Barcelona, pero que —según sus palabras— ha derivado en un error similar al cometido con la Estación de Alta Velocidad del Camp de Tarragona, ubicada en un entorno despoblado, (entre las localdiades de Perafort y La Secuita) lejos del núcleo urbano. «Hace 19 años que sufrimos una estación donde no está el grueso de la población», ha recordado.

El alcalde ha insistido en que Tarragona, como parte del Área Metropolitana, no puede volver a cometer ese mismo error. “No pediría que Vila-seca renunciase a nada, por tanto, que no se le pida eso a Tarragona”, ha declarado. “Las legítimas defensas municipales no deben impedir alcanzar un consenso territorial”, ha añadido.

La iniciativa de Tarragona busca liberar la Façana Marítima y establecer una movilidad intermodal efectiva que conecte autobuses, trenes de alta velocidad y servicios de cercanías, todo en una ubicación céntrica para la población tarraconense.

División metropolitana

Estas declaraciones se producen en un momento de creciente debate territorial sobre la ubicación de la estación. El Ayuntamiento de Tarragona ya presentó en abril de 2024 un informe técnico que concluía que la estación intermodal debía construirse junto a la actual estación del AVE del Camp de Tarragona, y no en Vila-seca, como propone el Ministerio de Transportes. El documento señalaba que la opción de Vila-seca no ofrecía ventajas ni en tiempo ni en distancia, y no resolvía el histórico error de haber situado la estación del AVE fuera de la ciudad​.

Además, en noviembre de 2024, el consistorio tarraconense comunicó que evaluaría la viabilidad de la estación en la Horta Gran, apostando por una diagnosis completa de las infraestructuras en el marco del nuevo POUM. El concejal de Urbanismo, Nacho García, destacó que por primera vez un POUM no estaría condicionado por las infraestructuras, sino que estas se planificarían en función de las necesidades urbanas​.

La propuesta no ha estado exenta de polémica. A raíz del anuncio, el Ayuntamiento de Vila-seca ha comunicado su retirada de los grupos de trabajo del área metropolitana, acusando a Tarragona de apropiarse de una infraestructura que estaría proyectada en su término municipal. Consideran que incluir la estación intermodal en el POUM tarraconense representa una falta de respeto institucional y una maniobra de deslealtad territorial​.

Pese a las tensiones, Viñuales insiste en que la propuesta de situar la estación en la Horta Gran forma parte de una visión más amplia para redefinir las infraestructuras y mejorar la movilidad urbana. El objetivo es asegurar que las decisiones urbanísticas respondan a las necesidades reales de la población y promuevan una conectividad eficiente en toda el área metropolitana de Tarragona.

Comentarios
Multimedia Diari